¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

ASESINOS INOCENTES

Jul 04, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Ni asesinos ni inocentes…ten la pala y entiérrate tú mismo

El sevillano Gonzalo Bendala afronta el estreno de su primer largometraje como realizador tras haber filmado un par de cortos y haber escrito y producido una buena hilera de títulos en el panorama audiovisual. Presentada a la sección oficial del pasado Festival de Málaga 2015, Asesinos Inocentes cuenta, de entrada y como gancho archi-atractivo, con un elenco joven e interesante capitaneado por Maxi Iglesias -otro de los melocotones en almíbar de nuestra última generación- y también cuenta como columna de sujeción y gramito de madurez cualitativa con el ya veterano actor Miguel Ángel Solà, que ofrece con su interpretación -vamos avanzándolo ya- lo más salvable de este thriller de intrigas y decisiones vitales, que ya verán ustedes como el adjetivo vital viene aquí como anillo al dedo…

Francisco Garralda (Maxi Iglesias) es un joven estudiante universitario de Psicología que, junto a su padre de setenta años, intenta reunir el dinero necesario para afrontar el inminente desahucio al que está sometido. Pero los problemas se le acumularán en el momento en que saca un 4 en el examen final de carrera y solo tenga una única e irrechazable oferta para aprobar: matar a Espinosa (Miguel Ángel Solà), su profesor de Psicología. Lo curioso del asunto es que, lejos de recibir el encargo por terceras personas, es su propio profesor el que le pide acabar con su vida…

A Bendala, que escribe la historia junto a su colaborador J.M.Asensio, se le escurre de las manos un cocktail de ingredientes que se presentaban prometedores antes de reclinarnos en la butaca. Dentro de este thriller en el que cabe la inserción -con cierta sutilidad- de los problemas más desgraciados y reales que padece buena parte del pueblo, esto es la barbarie y penuria de un inmediato desahucio o también el hecho igual de cotidiano y mísero como el suspenso vestido de 4 y estar así obligado a matricularse en asignaturas no precisamente gratuitas; y en el que también hay lugar para aquello más anormal como es el chantaje de un profesor que te pide asesinarle para acabar con su angustia existencial y así de rebote puedas aprobar la asignatura; se intenta envolverse un pañuelo que queda estrecho en todo el meollo trascendental. Podríamos percibir la ansiedad, la incertidumbre, el tormento el supuesto alivio o el salvajismo más absoluto que nos corresponde como seres humanos, pero las percepciones jamás llegan a consolidarse en sensaciones concretas, siendo víctimas de un guión con ambición pero sin diligencia, sin concreciones, sin útiles engranajes para el espectador.

El trabajo de Miguel Ángel Solà se erige sin duda como lo más aprovechable de este circuito de impaciencias y desesperos, diseñando en su rostro todo un reguero de gestos y expresiones que elevan algo de la credibilidad de esa proposición tan indecente. Y el que recibe tal proposición, ese Maxi Iglesias cuyo personaje porta tiznes -salvando las lógicas y respetadas distancias kilométricas -con el James Dean de Rebelde sin Causa– se muestra, aunque correcto, algo incómodo y desubicado en ese marrón que le ha tocado lidiar, en esa lava de decisiones y, quizá, algo o bastante tenga que ver la apatía que Iglesias sentía hacia su personaje, como bien nos contaba en la entrevista que nos concedió. No obstante, y reconociendo la buena disposición del grupeto de amiguetes inseguros y obsesivos que acaudilla de forma casi cómica Javier Hernández, la que abandera en el filme la esencia de la desubicación más extraviada es una Aura Garrido que, sin tener culpa de ello, se ha de conformar con el andrajoso honor de aparecer -que no perecer- por unas cuantas escenas como un fantasma, más que como una novieta, ex o futura companion sexy de Garralda. ¿Cómo se puede desaprovechar así a esta actriz tan apta en lo artístico como sugerente en lo físico?

Siempre duele decirlo tratándose de nuestra industria pero más dolerá no haberlo advertido: Asesinos Inocentes se ahoga en su propio vaso de ambición, mucho antes incluso de lo esperado, transformándose en el cadáver que tanto busca en su trama como colgante en el espectador pero que como recompensa éste sólo podrá ofrecerle a la propia cinta una pala para enterrarse a sí misma.


  • 2015, actor, actores, Apetece Cine, APTC CINE, asesinos inocentes, aura garrido, cartelera, Cine, cines, crítica, dani arrébola, de, españa, estreno, estrenos, Festival, gonzalo bendala, javier hernandez, málaga, maxi iglesias, miguel angel solà, y
  • tweet
Cómo deshinchar un suflé para volver a levantarlo TERMINATOR GÉNESIS

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved