Nov 19, 2013 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
El placer más honesto y doloroso del año
Abdellatif Kechiche es de esos directores que se lo toman con calma. Minucioso. Obsesivo. De la escuela Kubrick por decirlo de algún modo. Quizás, con la estrategia de rodar cada tres o cuatro años se pierde una obra más vasta. Pero lo que se gana es mucho mejor: un tesoro de joyas al alcance del público cinéfilo – Cuscús (2007); Venus Negra (2010) … y esta La Vie d’Adèle que es el mayor diamante hasta la fecha de toda su riqueza.
La vida de Adèle es por méritos insultantes la película del año. Nunca antes se había filmado mejor el proceso de eso que llaman amor entre dos chicas o, mejor dicho, entre dos pedazo de señoras con un magnetismo excitante en pantalla como son Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. En sus roles ambas rallan la perfección e incluso van más allá del mero comportamiento interpretativo. El potencial de Seydoux ya lo conocíamos. Pero es que el logro de Kechiche de descubrirnos a una actriz tan extraña como preciosa la cual homenajea en la cinta con su propio nombre – Adèle y uno no se cansa de pronunciarlo las veces que haga falta- está a la altura del logro que conjunta la película en sí. Exarchopoulos aparece en la totalidad de planos y lleva el peso de todo el filme ganándose minuto a minuto el corazón de cada espectador mientras ofrece todo un festín de expresiones, inquietudes y emociones que conmueven por su singular e inusual sinceridad. Cuando acaba la película el público deseará abrazar a Adèle, reírle, llorarle y crecer junto a ella para formar parte de su vida, de su placentera y dolorosa vida.
La película basada en la novela gráfica de Julie Maroh El azul es un color cálido derrocha honestidad en todos sus planos. Las escenas te muestran y enseñan – y en esta película nunca mejor dicho porque aprendes- todo lo que puede pasar en una relación sin elipsis tramposas. El sexo explícito se filma a través de un lenguaje cinéfilo (el de forma bella). Y vemos sexo caliente – que no polvos fríos- en más de una ocasión debido a la importancia de explotar ese sentimiento tan fuerte entre las dos damas que se comen la pantalla. También es una de las cintas más tangibles que se pueden consumir: cuando se respira se respira de verdad, y cuando se come se come de verdad, cada espectador puede oler esos espaghetis a la boloñesa en los labios carnosos de Adèle. Una comida por cierto que tiene un alto simbolismo sexual: a Adèle le empiezan a gustar las ostras en el momento en que le gusta Emma (Léa Seydoux) un guiño del filme a la asociación cultural marisco-mujer-. También el pelo es un protagonista inanimado en esta cinta: desde el primer plano hasta el último Adèle se moldea su rebelde cabello como arma emocional mientras se enamora del azul cálido que porta Emma.
La técnica de Kechiche se centra en todo un baile de primeros y virtuosos planos. La cámara filma a Adèle como si fuera su ángel de la guarda y el espectador- que empieza la película muy tímido y casi pidiendo permiso- acaba por hacerse amigo fiel de la exótica y encantadora Adèle. Todo ello mezclado con una banda sonora bien elegida y rica de temas juveniles con mucho tirón en Francia entre los que destaca la canción protesta On lache rien y por encima de todas la sensacional que perfila la nueva vida de Adèle I follow rivers de Lykke Li.
La Vie d’Adèle – Chapitre 1 & 2 (Blue is the Warmest Colour) es una película tan real y tan bien hecha que es como un placer doloroso de tres horas ya que, su honestidad no nos esconde nada y las verdades, como es bien sabido, duelen. Aunque la cinta no pierde fuerza ni mucho menos esencia en sus tres horas de metraje, interesa más por su originalidad lo que pasa en la primera fase de la película. Es ahí cuando nace y emerge todo, cuando aparecen los nuevos colores de la vida y nos enamoramos de esa Adèle y esa Emma en el banco de un parque y tarde de Sol de la Francia culta y serena … de esa ingravidez que desprenden ambas tan sutil como rotunda.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 8,8
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...