¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Legitimate on line fund exact same date zero phone calls zero credit rating testing
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CAPITÁN PHILLIPS

Oct 19, 2013 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano 

captain-phillipsDir.: Paul Greengrass

Pro.: Scott Rudin, Michael De Luca, Dana Brunetti Gui.: Billy Ray

Int.: Tom Hanks, Barkhad Abdi, Barkhad Abdirahman

Paul Greengrass es un director ingles que trabaja desde los años 80 en cine y –sobre todo- televisión, pero que se ha hecho mucho más conocido a partir del año 2000 con títulos como Bloody Sunday –sobre los trágicos sucesos de Irlanda del Norte en enero del 72-, United 93 –uno de los aviones derribados en el 11-S-, y sus dos “Bournes”: El mito de Bourne (2004) y El ultimátum de Bourne (2007). Capitán Phillips es su novena película, y nuevamente se basa en hechos reales: el secuestro de un barco americano por piratas somalíes en abril de 2009.

El protagonista, Richard Phillips, es un marino mercante veterano y un padre de familia preocupado por el porvenir de sus hijos; trabaja en el mar desde hace muchos años y es un capitán metódico y experto; pero cuando se hace cargo del Maersk Alabama, un carguero lleno de contenedores que debe bordear el Cuerno de África para llegar a su destino en Kenia, no puede imaginar los terribles acontecimientos que lo esperan. Aunque sabe que navegar cerca de Somalia, aun en aguas internacionales, conlleva un riesgo importante, confía en terminar su viaje sin incidentes. Se equivoca.

A pesar de que funcionan todos los sistemas de alerta, y de que Phillips y su tripulación ponen en juego todas las precauciones y estratagemas posibles, el barco es abordado y retenido por un grupo –pequeño pero feroz- de piratas; aunque ellos se proclaman pescadores, y el guion abre un resquicio para explicar breve pero eficazmente la situación de los pueblos costeros de Somalia: arruinados por las pesqueras internacionales que esquilman sus caladeros y sometidos a las mafias violentas que les exigen tributo y los echan al mar en operaciones casi suicidas de intento de secuestro de barcos extranjeros.

El director Paul Greengrass.

El director Paul Greengrass.

En cualquier caso, los somalíes se apoderan del Maersk Alabama a punta de pistola, Phillips intenta negociar con ellos y, sobre todo, dejar a salvo a la tripulación, y cuando parece que es posible una solución relativamente pacífica, los acontecimientos se precipitan y lo que podría haber sido un episodio más, de proceso recurrente –secuestro, rescate y liberación- se convierte en un insólito drama personal, cercano más bien a la tragedia. El capitán y sus secuestradores se mueven en los límites más estrechos imaginables, también físicamente, en un juego de voluntades y estrategias que puede llegar a ser mortal.

Y la armada americana acude en ayuda de Phillips y su navío. Buques de guerra, un portahelicópteros y, al final, los mismísimos Navy SEAL se enfrentan a los piratas: tan solo cuatro jóvenes desesperados, dispuestos a todo con tal de cumplir lo que creen su deber. La violencia, latente desde los primeros momentos y en aumento según progresa la historia, se abre paso en la pantalla merced al ritmo y a la intensidad de las imágenes de Paul Greengrass –con la excelente fotografía de Barry Ackroyd y la adecuada banda sonora de Henry Jackman- y a la interpretación de Tom Hanks.

A sus 57 años, Hanks es un actor que ha tocado ya todos los palos y ha demostrado que domina todas las caracterizaciones y todos los registros de la pantalla. Ha pasado por la comedia, la acción bélica, el thriller y el drama; ha sido soldado, náufrago, discapacitado, astronauta, detective, aventurero… y hombre normal. Como este capitán Phillips, un héroe a su pesar, que se enfrenta a su trabajo con dedicación profesional y sin más meta que llevarlo a cabo con eficacia.

 El cine americano sabe retratar y ensalzar muy bien esta figura, y como en tantas otras ocasiones toda la película gira en torno a él. Sin dejar por ello, acertadamente, de rodearlo de secundarios bien dibujados, de acentuar el tono realista, casi documental en ocasiones, y de dotar a la narración –y esto es lo fundamental- de ese vigoroso ritmo al que me refería; el espectador no puede dejar de conectar y de empatizar con el protagonista, pero también disfruta del espectáculo trepidante que tiene ante sus ojos.

 


  • 2013, Apetece Cine, APTC, barco, capitán phillips, crítica, críticas, el super diez, estrenos, josemanuel escribano, paul greengrass, película, piratas, secuestro, somalia, Tom Hanks
  • tweet
ONLY GOD FORGIVES (Sitges Film Festival 2013) PALMARÉS SITGES 2013

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
    ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
    ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL

    May 11, 2022 0

More in this category
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
    TESIS SOBRE UN HOMICIDIO

    Abr 07, 2013 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...
  • SEMINCI 2021: HUDA’S SALON
    SEMINCI 2021: HUDA’S SALON

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved