Oct 20, 2013 Dani Arrébola Festivales, Sitges 2013 0
Por Irina Bautista
Durante estos días de la 46 Edición del Festival de Sitges se han barajado todas las opciones que ofrecían los diferentes largometrajes y cortos que se han presentado este año. Esta misma mañana nos enterábamos que Only God Forgives de Nicolas Winding Refn ha recibido el premio a la Mejor Fotografía. Y es que la exquisita expresión audiovisual que se produce en esa explosión de filtros saturados combinados adecuadamente con sus colores complementarios de la gama cromática se resuelve en una sensación casi orgásmica para la vista.
Después del gran éxito rotundo de Drive (2011), Nicolas Winding, ha vuelto a evidenciar su pasión por los escenarios nocturnos e interiores radicales, pero esta vez dándole un giro radical al género al que nos tenía acostumbrados con su anterior largometraje, Drive. La venganza, el dolor y los excesos cobran vida en una contemporánea alegoría a Dios y a la justicia en la Tierra, concretamente en Tailandia. El lento desarrollo de los hechos, la inexistencia de diálogo y los planos eternos de cada escena hacen que la película carezca de dinamismo. La clara intención del director en crear una atmósfera de reflexión entre el público, combinando los elementos visuales con el recurso alentador de la composición musical y el lenguaje no verbal de la película, resulta tedioso cuanto que le resta dinamismo y le suma vacío estructural.
La banda sonora del largometraje se la lleva de nuevo el compositor, Cliff Martínez, quien combina a la perfección la música electrónica con los escenarios más enigmáticos y poderosos de la noche en Bangkok. La apuesta asegurada de Ryan Gosling como protagonista resalta el gran potencial del actor en este tipo de roles en los que la relevancia se la lleva la expresión no verbal. Sin embargo la gran carga emocional está mal repartida y descompensa el equilibrio entre fotografía y argumento, dándole más peso al primero y olvidando en muchas ocasiones el segundo. Por otro lado, se echa en falta la vitalidad y la dinámica en muchas escenas de la película, que llega a hacerse tediosa.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 6,5
Feb 25, 2021 0
Feb 10, 2021 0
Sep 29, 2020 0
Sep 29, 2020 0
Sep 27, 2020 0
Sep 27, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...