Jun 30, 2015 Dani Arrébola Héroes de Cine, Mundo APTC 0
Por Jordi Izquierdo
El año 2015 es el centenario de muchos artistas relacionados con el mundo del cine. Al que más bombo se le está dando es al de Orson Welles, pero eso es otra historia. Los que han pasado desapercibidos son los cien años que hubiera cumplido, el pasado 21 de abril, el primer actor hispano en ganar un premio Oscar. Me refiero a Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, conocido como Anthony Quinn. ¿Es Anthony Quinn un secundario?
La primera vez que un servidor vio en la gran pantalla su nombre escrito fue en el desaparecido cine Virrey de Barcelona. Hasta allí me llevaron los profesores en sexto de E.G.B (tenía 12 años) para ver “Las sandalias del pescador”, un film que por temática y edad, no le presté en ese momento mucha atención. Años después, el que escribe esto, realizaba el servicio militar en la fría Zaragoza: una tarde en la que no tenía ganas de pasear por la ciudad del Ebro, en el cuartel proyectaban en vídeo “El loco del pelo rojo”. Solo aparece ocho miserables minutos, era la segunda vez que veía su nombre en la pantalla, pero esos minutos despertaron en este ser el descubrir más sobre un señor llamado Anthony Quinn. Un secundario que, protagonizando películas para la historia como “Zorba, el griego”, hizo que el país heleno adoptara el baile que realiza en el film como baile tradicional. En realidad, el bueno de Anthony, baila así porque se lesionó unas escenas antes y no podía mover bien su pierna, y, en efecto, no pertenecía a la tradición de los griegos la danza interpretada.
Quinn es una estrella que no tuvo un comienzo fácil, como muchos otros. Hizo de todo, pintor, escultor, dibujante, limpiabotas, predicador cristiano (a un servidor le hubiese hecho gracia asistir a uno de sus sermones) antes de que la actriz Mae West lo recomendara como extra. Papeles de villano, mafioso e indio donde siempre moría fueron sus comienzos. En estos primeros años destaca en el papel de jefe indio Caballo Loco en “Murieron con las botas puestas”, era el año 1941. Tres veces fue dirigido por Cecil B. De Mille, hasta que se convirtió en su suegro. A partir de entonces el director empezó a hacerle la vida imposible -no quería un yerno actor- interpretativamente hablando.
El premio le llegó en 1952, donde la dirección de casting del film ¡Viva Zapata!, decidió juntar a Marlon Brando y a Quinn. Dos actores muy diferentes, pero a la vez muy iguales a la hora de interpretar. Oscar, el primero, a la mejor interpretación de reparto, para Anthony Quinn. El segundo cuatro años más tarde, en 1956 por la ya mencionada “El loco del pelo rojo».
“Barrabás”, “Los cañones de Navarone”, “El secreto de Santa Vittoria”, “Los dientes del diablo” o “La Strada” llenaron las tardes de un servidor para saber más de ese actor camaleónico que no repetía papel. Se codeó como secundario con actores como Marlon Brando, Kirk Douglas, Gregory Peck o Errol Flynn entre otros.
Con algo más de ciento cuarenta películas, trabajó en nuestro país en tres producciones: “Valentina” en el año 1982, “Pasión de hombres” en 1989 y “Tierra de cañones” en 1999. Y en esa cantidad de films, ha realizado papeles de mafioso, indio, sheriff, pistolero, pirata, guardia civil, alcalde, payaso, borracho e incluso de soldado alemán donde su perfil “ario” es canonizado por los nazis en la estupenda “La hora 25”. No se le resistía ningún papel que se le ofreciese.
Incluso, una de sus rarezas interpretativas la podemos ver en “Santos el magnífico” (1955), donde interpreta a un torero. O en “Y llegó el día de la venganza” (1964), interpretando a un Guardia Civil. Esta última cinta estuvo prohibida en nuestra España durante muchos años. Se atrevió a dirigir un largometraje. Fue en 1958 cuando realizó una nueva versión de “Los Bucaneros”, una revisión de un film en el que había trabajado como secundario en 1938.
Ante todos estos trabajos, el que firma este artículo se sigue preguntando:
-¿Es Anthony Quinn un secundario?
Ago 30, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...