¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL CENTENARIO DE ANTHONY QUINN

Jun 30, 2015 Dani Arrébola Héroes de Cine, Mundo APTC 0


Por Jordi Izquierdo

El año 2015 es el centenario de muchos artistas relacionados con el mundo del cine. Al que más bombo se le está dando es al de Orson Welles, pero eso es otra historia. Los que han pasado desapercibidos son los cien años que hubiera cumplido, el pasado 21 de abril, el primer actor hispano en ganar un premio Oscar. Me refiero a Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, conocido como Anthony Quinn. ¿Es Anthony Quinn un secundario?

La primera vez que un servidor vio en la gran pantalla su nombre escrito fue en el desaparecido cine Virrey de Barcelona. Hasta allí me llevaron los profesores en sexto de E.G.B (tenía 12 años) para ver “Las sandalias del pescador”, un film que por temática y edad, no le presté en ese momento mucha atención. Años después, el que escribe esto, realizaba el servicio militar en la fría Zaragoza: una tarde en la que no tenía ganas de pasear por la ciudad del Ebro, en el cuartel proyectaban en vídeo “El loco del pelo rojo”. Solo aparece ocho miserables minutos, era la segunda vez que veía su nombre en la pantalla, pero esos minutos despertaron en este ser el descubrir más sobre un señor llamado Anthony Quinn. Un secundario que, protagonizando películas para la historia como “Zorba, el griego”, hizo que el país heleno adoptara el baile que realiza en el film como baile tradicional. En realidad, el bueno de Anthony, baila así porque se lesionó unas escenas antes y no podía mover bien su pierna, y, en efecto, no pertenecía a la tradición de los griegos la danza interpretada.

Quinn es una estrella que no tuvo un comienzo fácil, como muchos otros. Hizo de todo, pintor, escultor, dibujante, limpiabotas, predicador cristiano (a un servidor le hubiese hecho gracia asistir a uno de sus sermones) antes de que la actriz Mae West lo recomendara como extra. Papeles de villano, mafioso e indio donde siempre moría fueron sus comienzos. En estos primeros años destaca en el papel de jefe indio Caballo Loco en “Murieron con las botas puestas”, era el año 1941. Tres veces fue dirigido por Cecil B. De Mille, hasta que se convirtió en su suegro. A partir de entonces el director empezó a hacerle la vida imposible -no quería un yerno actor- interpretativamente hablando.
El premio le llegó en 1952, donde la dirección de casting del film ¡Viva Zapata!, decidió juntar a Marlon Brando y a Quinn. Dos actores muy diferentes, pero a la vez muy iguales a la hora de interpretar. Oscar, el primero, a la mejor interpretación de reparto, para Anthony Quinn. El segundo cuatro años más tarde, en 1956 por la ya mencionada “El loco del pelo rojo».

“Barrabás”, “Los cañones de Navarone”, “El secreto de Santa Vittoria”, “Los dientes del diablo” o “La Strada” llenaron las tardes de un servidor para saber más de ese actor camaleónico que no repetía papel. Se codeó como secundario con actores como Marlon Brando, Kirk Douglas, Gregory Peck o Errol Flynn entre otros.
Con algo más de ciento cuarenta películas, trabajó en nuestro país en tres producciones: “Valentina” en el año 1982, “Pasión de hombres” en 1989 y “Tierra de cañones” en 1999. Y en esa cantidad de films, ha realizado papeles de mafioso, indio, sheriff, pistolero, pirata, guardia civil, alcalde, payaso, borracho e incluso de soldado alemán donde su perfil “ario” es canonizado por los nazis en la estupenda “La hora 25”. No se le resistía ningún papel que se le ofreciese.

Incluso, una de sus rarezas interpretativas la podemos ver en “Santos el magnífico” (1955), donde interpreta a un torero. O en “Y llegó el día de la venganza” (1964), interpretando a un Guardia Civil. Esta última cinta estuvo prohibida en nuestra España durante muchos años. Se atrevió a dirigir un largometraje. Fue en 1958 cuando realizó una nueva versión de “Los Bucaneros”, una revisión de un film en el que había trabajado como secundario en 1938.
Ante todos estos trabajos, el que firma este artículo se sigue preguntando:
-¿Es Anthony Quinn un secundario?


  • 100, actores, aniversario, años, anthony quinn, Apetece Cine, APTC CINE, centenario, Cine, el griego, el loco del pelo rojo, héroes de cine, jordi izquierdo, la strada, los cañones de navarone, mexico, murieron con las botas puestas, zorba
  • tweet
TERMINATOR GÉNESIS APRENDIENDO A CONDUCIR

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
    ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC...

    Sep 27, 2022 0

More in this category
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

  • DESCUBRE MOVO, LA COMUNIDAD FÍLMICA CON LOS MAYORES PROFESIONALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL
    DESCUBRE MOVO, LA COMUNIDAD FÍLMICA...

    Sep 09, 2021 0

  • SORTEO: BLURAY DE MONSTER HUNTER (SORTEO CERRADO)
    SORTEO: BLURAY DE MONSTER HUNTER...

    Jul 23, 2021 0

  • BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!
    BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!

    Oct 29, 2018 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved