¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CRÓNICA ZINEMALDIA.CAT 2015

Feb 15, 2015 Dani Arrébola Festivales 0


Dani Arrébola

¡Nos quitamos la txapela!

Ya son tres ediciones consecutivas y esperamos que sean muchas más las que Apetece Cine cubra y esté presente en este Festival de Cinema Basc de Barcelona, más conocido como Zinemaldia.cat. Si ya el pasado año el festival dio un notable «estirón» a su presumible corpachón cualitativo, mediante una programación en la que aparecían títulos más que atractivos y bajo el amparo y caché que otorga una sede de proyección como la de los prestigiosos Cinemes Girona, ha sido en este 2015 cuando este evento (que celebra su décimo aniversario) se ha consolidado en su incipiente madurez. A esta progresión virtuosa ha ayudado, evidentemente, la excelente producción euskera que está sobreviniendo con frescura y vigor en la industria gracias a títulos como Loreak; Negociador o Lasa eta Zabala junto a directores que ya suenan con suficiente fuerza identitaria como son los Borja Cobeaga, Jon Garaño o Jose Mari Goenaga, por citar sólo a una porción. Pero también merece ser valorado por ser igual de evidente y justo, dentro de la suma de este exquisito rendimiento vasco, el excelente olfato demostrado por el centro cultural Euskal Etxea BCN a la hora de seleccionar una docena de títulos que, divididos en ficciones y documentales, resultan -por lo menos- interesantes de ver, que ya es mucho.

Toni Vall (izq.) crítico de cine presenta el film Loreak, junto a su director Jose Mari Goeanaga (der.).

Toni Vall (izq.) crítico de cine presenta el film Loreak, junto a su director Jose Mari Goeanaga (der.).

Y entre una programación oxigenada por amenas esperas -nutridas por cuencos de palomitas, medianas de cervezas y charlas siempre amistosas e ingeniosas con el público despierto y culto que se da cita en este evento- un servidor en representación de Apetece Cine pudo deleitarse con tres documentales y un par de filmes, ninguno de ellos -insisto y reitero- desechable y estéril, teniendo en cuenta los tres o cuatro euros que costaba la entrada para el público general. Entre las ficciones se encontraba esa película «pequeñita», presentada en el pasado Festival de San Sebastián y que se ha ido haciendo grande con el paso de nominaciones a los Goya, de otros tantos premios inesperados y del tiempo, que es al fin y al cabo de lo que te habla esta sutil y excelente Loreak. El mérito en el trabajo de Goenaga y Garaño, no es otro que la osadía por dar imagen al archi-conocido tema musical de Cecilia, solo que aquí, en vez de un «ramito de violetas» con leitmotiv conyugal, unas imponentes flores simbolizan y cristalizan la totalidad de los recuerdos e inquietudes de sus tres protagonistas, maravillosamente interpretadas por Nagore Aranburu, Itziar Ituño e Itziar Aizpuru. Cuesta recordar en la producción contemporánea de nuestro país, un filme -recordemos, tan humilde en sus recursos- capaz de exprimir cada uno de sus planos, dotándoles de sentido propio y colmando de capital relevancia lo que aparentemente en nuestras vidas tiene poco de importancia.   Y toda esa virtud, está contada con una elegancia majestuosa tanto en la fotografía como en su mimado y melódico montaje. Vamos, que me han entrado ganas de recorrerme todas las floristerías del barrio para enviarlas a…qué se yo… ¿Al recuerdo?, ¿Al amor?, ¿A la vida?, ¿A la muerte?…

Precisamente otro de los protagonistas de Loreak repetía y se triplicaba en este Zinemaldia.cat: Josean Bengoetxea se confirma como uno de esos actores igual de solventes tanto en la escena como en la pequeña y gran pantalla, y a su gran interpretación en el filme de Roberto Castón, Los tontos y los estúpidos, se sumaba la del introvertido y atlético etarra en la estupenda película Negociador donde Borja Cobeaga demuestra -por si a alguien le quedaba alguna duda- que es uno de nuestros directores más jodidamente listos que han surgido en los últimos tiempos. Sobre esta sensacional película en la que se sale otro vasco como Ramón Barea, os enlazo a la crítica más extensa que hice a la misma.

Néstor Basterretxea

De los documentales que pude ver, me pareció curioso, dinámico y entretenido Five days to dance donde un grupo de adolescentes de una escuela vasca aprenden una danza teatral en tan sólo cinco días. En la mágica y original coreografía, diseñada por la profesora Amaya Lubeigt y el prestigioso Wilfried Van Poppel, además de maravillar a sus propios padres, los jovenzuelos se sorprenderán a sí mismos tras ver -en tan poco tiempo- superadas sus propias ambiciones e incrementada su confianza, tanto individual como la del colectivo. Las otras dos piezas igual de interesantes centraban sus respectivos protagonismos en un lugar y en un personaje: en I am Haití del cineasta vasco Raúl de la Fuente, se nos recrea una más que digna y fiel radiografía del Haiti post-terremoto. Digna porque el documental abre su abanico enriqueciéndose de un sinfín de habitantes haitianos que, realizando aquello que a cada uno más le realiza, mantienen -pese a todo- su sonrisa y esperanzas, y también fiel porque no hay ningún atisbo de ñoñería sensiblona en su estilo. Donde sí hubo lugar para la ternura igual de aguda e ingeniosa que su protagonista fue en Señales de vida, documental dirigido por Gentzane Martínez de Osaba y Alexander García Vicuña y que narra la obra y vida del polifacético artista donostiarra, Néstor Basterretxea. Quizá ésta última pieza pecaba de cierta sosaina a la hora de elaborar su montaje, pero aún con todas, cualquier amenazante bostezo se disipaba gracias a la espontánea narración y vasto carisma del recientemente fallecido escultor y cineasta.

Desde Apetece Cine, felicitamos a todo el equipo de Euskal Etxea y a los Cinemes Girona por la excelente organización en estos dos fines de semana de competición y en la que, entre demás iniciativas, se ha introducido con acierto, la presentación y posterior coloquio del filme por parte de un crítico catalán. Asimismo agradecemos un año más -y ya van tres- a la organización cultural Euskal Etxea, organizadora de este ya no emergente, sino consolidado festival Zinemaldia.cat, y en especial a uno de sus responsables, Ekaitz Gárate, ya»amigo de la casa», por facilitarnos, como siempre, todas las gestiones de acreditación al evento.

Web Zinemaldia.cat (Euskal Etxea BCN)


  • ., 2015, basc, basterretxea, bcn, borja cobeaga, cinema, cinemes girona, dani arrébola, ekaitz gárate, eta, euskadi, euskal etxea, euskera, Festival, five days to dance, i am haiti, josean bengoetxea, lasa eta zabala, loreak, los tontos y los estúpidos, negociador, nestor, or, señales de vida, txapela, vasca, vasco, zinemaldia.cat
  • tweet
MAPS TO THE STARS JOSEMANUEL ESCRIBANO ANALIZA LOS GOYA 2015

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN...

    Sep 27, 2022 0

  • ENTREVISTA CON FONT GARCÍA
    ENTREVISTA CON FONT GARCÍA

    Sep 25, 2022 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
    ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC...

    Sep 27, 2022 0

  • ENTREVISTA CON DIEGO LERMAN
    ENTREVISTA CON DIEGO LERMAN

    Sep 27, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ARIEL ROT Y ALEJO STIVEL – TEQUILA
    ENTREVISTA CON ARIEL ROT Y ALEJO STIVEL...

    Sep 25, 2022 0

  • ENTREVISTA CON PILAR RUBIO
    ENTREVISTA CON PILAR RUBIO

    Sep 25, 2022 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved