¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

DECISION TO LEAVE

Ene 16, 2023 Dani Arrébola Críticas 0


Por Miquel Felipe

Te querré siempre 

Las expectativas eran indudablemente altas. Tras su gran acogida en el último Festival de Cannes, donde recibió el premio a Mejor Dirección, y ser seleccionada por Corea del Sur para los Oscars, donde algunos la situaban como favorita a llevarse a premio a Mejor Film Internacional – galardón que, tras su victoria en la última edición de los Globos de Oro, parece que finalmente ganará Argentina, 1985 –, todo parecía indicar que la nueva película de Park Chan-wook iba a ser un trabajo en la línea de sus obras más notables. Y finalmente así ha sido. Sin embargo, y a diferencia de sus anteriores películas, aquí la intención no es tanto la de adaptar un manga a modo de tragedia griega (Oldboy), ni la de realizar un thriller erótico puramente tarantiniano con un impresionante cambio de perspectiva a mitad del relato (La doncella), como, quizá, la de contar una historia de corte más bien clásico. Por ello, conviene matizar que quien espere un festival de violencia estilizada en la línea de los films previamente citados se sentirá cuanto menos sorprendido al toparse con una versión un tanto más contenida del cine del director coreano. Porque Decision to Leave es un thriller policíaco y criminal con una gran variedad de referentes – del Alfred Hitchcock de Vértigo al David Lynch de Terciopelo azul –, pero a la vez es, también, la historia de amor más bella que uno podrá ver a lo largo de este año.

La película empieza estableciendo el punto de vista del relato sobre Hae-joon, un veterano detective que lleva tiempo sufriendo de insomnio y al que se le pide investigar la muerte de un hombre en la cima de una montaña. Durante el curso de la investigación conocerá a la esposa de éste, Seo-rae, de quien empezará a sospechar y con quien iniciará una relación que le irá desestabilizando progresivamente. A pesar de que es cierto que Decision to Leave es un film no exento de irregularidades –desde el punto de vista de un servidor, hay momentos en los que el homenaje que Park pretende realizar al género negro hollywoodiense no termina de fluir de la manera más orgánica que uno desearía – y fácil de tachar de “excesivo” – tanto por su duración como por su cada vez más enrevesada trama –, todo se encuentra narrado con tanta poética, belleza y sutileza que termina por cautivar, y al final no queda otra que caer rendido una vez más a los pies del director coreano, quien con la secuencia final nos termina conduciendo hacia un desenlace totalmente fascinante que permanece en la memoria del espectador durante varios minutos después del visionado de la película.

Mención aparte merece, por otro lado, la química entre el dúo protagonista compuesto por la actriz china Tang Wei y el coreano Park Hae-il, sin duda lo mejor de una película que no sólo alcanza el nivel de excelencia de las ya mencionadas Oldboy y La doncella, hasta ahora las obras más redondas de su director, sino que además entrega un producto de entretenimiento de primer nivel, que supone todo un regalo para hacer felices a los amantes del cine clásico y se distancia un tanto de la estructura de film de género que caracterizaba a los anteriores trabajos de Park Chan-wook para ofrecernos así la que quizá sea una de sus películas más dramáticas y cargadas de romanticismo, con una banda sonora a cargo de su compositor habitual que contribuye a rendir el mencionado homenaje a los clásicos de Hollywood. En definitiva, una obra sobresaliente que demuestra que estamos ante un realizador al que todavía le queda mucho que contarnos.


  • 2023, apetece, APTC, Cine, cinema, crítica, decision to leave, miquel felipe, online, película, trailer, ver
  • tweet
TÁR BABYLON

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved