¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

Jul 12, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Efectos logrados sin sentimiento

Matt Reeves sería uno de esos valientes cineastas al que le resulta más fácil rodar corpachones de películas artísticamente complejas que plasmar historias sencillas e intimistas. En su filmografía  destaca un género por encima de los demás, el de la ciencia-ficción, y aunque obtuvo un merecido aprobado como resultado de Monstruoso (2008) -su último trabajo en la temática hasta ahora- Reeves salió todavía mejor parado demostrando sus altas dotes de inteligencia con la cámara al aterrorizar, en el siempre maltratado por la mayoría del público, sub-género de vampiros, con Déjame entrar (2010). En esta ocasión con El amanecer del planeta de los simios  su valentía queda del todo retratada al aceptar un nuevo encargo sobre una de las sagas más célebres del séptimo arte. No obstante, si bien consigue a duras penas en sus dos horas y diez minutos de metraje el objetivo esencial de este arte, que no es otro que el de entretener, esta vez no encontramos en Reeves aquellos de sus atributos que antaño festejábamos.

La historia nos sitúa a unos simios, como siempre en la saga muy avanzados genéticamente, los cuales pugnarán por el mismo terreno con un grupo de humanos supervivientes de un virus devastador en la pasada década. César es el simio líder y también el más elocuente y comprensivo con el único humano partidario de una tregua y que interpreta con más ortodoxia que sentimentalismo Jason Clarke. El asunto se irá poniendo cada vez más negro a medida que la tensión inminente de una guerra avanza entre todas las combinaciones grupales posibles en la pantalla: simios buenos versus simios malos , humanos buenos vs humanos malos ; simios buenos  vs humanos malos… ya nos entendemos.

Sin caer en comparaciones odiosas con sus precuelas -sería demasiado provocador y poco piadoso compararla con la clásica y llave maestra de la saga El planeta de los simios (1968)– a esta cinta la salva la interpretación del hiper-caracterizado Andy Serkis que reluce en todos sus planos sacándole el máximo partido a la tecnología CGI  (Imagen Generada por Computadora), superando de paso a su propia interpretación de la entrega anterior El origen del planeta de los simios (2011). El trabajo gestual de Serkis se celebra junto a unos escrupulosos y bien agradecidos por el espectador efectos especiales que, si más no, en ningún momento nos hacen chirriar al ver a esos simios en carrera y montados a caballo.

El problema viene dado por el cierto desorden caótico que exigía la cinta, imprescindible en esta historia para dar paso  a la explosión de alma y sentimiento. Encontramos todos los elementos del guión demasiado ordenados y eso convierte a El amanecer del planeta de los simios en previsible y a ratos aburrida. De nada sirve el festín de efectos especiales si eso no viene acompañado de aventurarse en la exploración de la trama y  de sobre todo, no jugar a hacer sentir «cosas» al espectador en lugar de limitarse a cumplir el encargo.

Tras los ciento treinta minutos, uno no termina por creerse ninguna de esas lágrimas que se pasean por las mejillas, ya sean de las humanas o de los simios. Por más que la cinta se empeñe, no logra disimular su carácter acartonado, con un Jason Clarke desganado en su papel de humano protagonista y un Gary Oldman -que es de esos que nunca suelen fallar- en esta ocasión desinflado y prácticamente desubicado durante toda la película. Pueden pasar un rato ameno los más fanáticos de la saga, pero la mayoría del público general, saldrá de la sala chasqueado tras un enfrentamiento vacío. Sin duda y lamentablemente debido a las expectativas depositadas, El amanecer del planeta de los simios no es la película del verano.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 5,2 


  • 2014, Andy Serkis, apes, Apetece Cine, APTC CINE, Cine, crítica, el amanecer del planeta de los simios, estrenos, gary oldman, jason clarke, película, secuela
  • tweet
CORAZÓN DE LEÓN EL SUEÑO DE ELLIS

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • ESPÍAS
    ESPÍAS

    Jun 25, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved