Oct 06, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
El club de las entrañas de la Santa Pedofilia
Buscando -y parece que hallando- la maduración definitiva en su obra se encuentra el cineasta chileno Pablo Larraín. Sirviéndose de una temática dinámica en la que solemos encontrar denuncia y otros kilos de chicha social reivindicativa, el hijo del político Hernán Larraín, estrena ahora su quinto largometraje, El club, tras haber sido laureado en el pasado Festival de Berlín con el Gran Premio del Jurado y aclamado por el público y crítica en el reciente Festival de San Sebastián.
A través de unos planos que parecen ir a contraluz -y a contra de todo- Larraín nos presenta el hedor de una estancia en la que conviven cinco curas pedófilos y una diligente hermana que se encarga de que todos sus co-habitantes se rediman de sus pecados. No hay condiciones ni condicionantes durante toda la historia. No existen tampoco personajes impostados, ni siquiera el mendigo que irrumpe por el inicio de metraje y que ofrece un speech estremecedor no sólo por su timbre rimbombante sino también por la carne del discurso. Desde fuera, en ese pueblo llamado La Boca con vistas al siempre inquietante y purificador Pacífico, pero sobre todo desde dentro, uno atiende y entiende -como en pocas ocasiones se ha filmado en el cine- las entrañas apestosas de la Santa Pedofilia.
Pero no sólo de la claustrofóbica alma vive esta película que encuentra con fuerza su propio latido, también encontramos cierto oxígeno humorístico en las motas de sus complejos e inquietantes diálogos. Palabras que se alimentan de fe y de contra-fe; de culpa y de redención; de premios y apremios; y de paz y linchamientos. Ingredientes todos ellos que, unidos en esa cámara que parece captar con los pies descalzos el alimento de cada acción, lograrán retorcer de inquietud y pesadumbre a un espectador capaz de valorar un excelente ejercicio fílmico que se precia como una joyita para católicos, agnósticos y happy-flowers.
El club es una de esas oportunidades únicas en pantalla de acercarse a un tema tan complejo como denunciante y de hacerlo a través de una mirada inteligente. La mirada de un Pablo Larraín que te brinda en los noventa minutos de metraje toda la esencia del bote derramada por las cargantes y corrompidas almas…de unos y de otros.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...