Oct 28, 2016 Dani Arrébola Críticas 0
Por Samuel Fonfría
Ben Affleck es el contable de los prejuicios
¿Otra película protagonizada por Ben Affleck? Ésta seguramente será la pregunta que se hará la mayoría de los espectadores que vayan al cine estos días. Pues evidentemente nadie se equivoca, está protagonizada por Ben Affleck. Los prejuicios y la raza humana son dos conceptos que van cogidos siempre de la mano. Hay veces en que hay que dejarlos a un lado y dejarse sorprender sin crearse expectativas y ésta es una de ellas. En El contable dirigido por Gavin O’Connor (director de grandes títulos como Warrior y El milagro) conoceremos a Christian Wolf (Ben Affleck), un contable aparentemente tranquilo e inofensivo, pero que cuando las cosas no salen como a él le gusta se convierte en un letal asesino y se toma la justicia por su mano.
Con los primeros compases de la película junto con el visionado (previo) del tráiler creerás que la acción y la lucha cuerpo a cuerpo serán los elementos principales del metraje, pero el director sabe dejar este aspecto en segundo plano. Como debe ser, la protagonista del film es la trama, junto con Christian Wolf. Pero eso no quiere decir que la acción no esté lograda, todo lo contrario: ésta es muy parecida a la de Warrior, haciendo que la tensión te atragante como si estuvieses ahí mismo.
El guión, escrito por Bill Dubuque, funciona a las mil maravillas. Sabe cuándo sacarte una gran carcajada y cuándo dejarte pegado a la butaca. En cuanto a las interpretaciones, Affleck está sensacional encarnando a un personaje mucho más complicado de lo que parece. Ha ejecutado uno de sus mejores trabajos en toda su carrera. También luce Anna Kendrick como Dana Cummings, que forma una gran pareja junto con el protagonista. Sin duda, uno de los mejores aspectos de la película. Los problemas aparecen cuando se alcanza el ecuador del largometraje. El director parece perder el pulso de la historia y la trama se zarandea de un lado a otro sin saber adónde ir. En algunas ocasiones se producen cortes en las escenas y elipsis temporales que carecen de sentido alguno, pero al llegar al último tercio del film todo vuelve a su cauce.
Ésta es una de esas películas que sabe tratar al espectador como a alguien crítico, que va al cine a que le sorprendan pero no a que le tomen el pelo. La película te va mostrando poco a poco todo lo que ocurre pero sin contarlo explícitamente, dando pie a que la mente del espectador trabaje. Esto se consigue con la notable articulación de los flashbacks. El contable consigue comunicar que no hay que tener miedo a ser distinto a los demás, ser diferente es algo bueno y si te dejas influenciar y contaminar con los pensamientos de todos al final dejarás de serlo.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...