¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

7 CAJAS

May 06, 2013 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano


7-cajas-posterDir.: Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori.

Pro.: Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori. 

Gui.: Juan Carlos Maneglia, Tito Chamorro.

Int.: Celso Franco, Lali González, Nico García

 De vez en cuando, el cine produce estos chispazos milagrosos: hace seis años se estrenaba Hamaca paraguaya, de Paz Encina, un asombroso ejercicio de estilo de un solo plano protagonizado por dos personajes, cuatro palmeras y una hamaca, producida contra corriente y exhibida gracias a su reconocimiento en Cannes –premio FIPRESCI- y otros festivales. Y ahora llega otra revelación de la cinematografía de Paraguay –que existir, existe-, rodada gracias al apoyo del festival de San Sebastián: un proyecto acariciado durante veinte años por los cineastas –debutantes en la pantalla grande- Maneglia y Schémbori.

7 cajas tiene como escenario principal el impresionante Mercado 4 de Asunción, un lugar emblemático para los paraguayos, centro neurálgico de la capital abarrotado de toda clase de géneros –no solo alimenticios- y lleno de un gentío, no siempre bien avenido, que compra, vende y trapichea entre sus puestos, callejas y rincones más o menos escondidos. Alli trabaja Víctor, un chaval de 17 años que anda con su maltrecha carretilla llevando los encargos de sus clientes; hace lo que puede, que no siempre es lo que quiere, porque la competencia entre los porteadores es feroz. En realidad, lo que Víctor quiere es poder comprar un teléfono móvil, de esos que hacen fotos y todo. Eso y salir en la tele, disfrutar de esos momentos de gloria que envidia de cuantos famosos –enseguida él les concede esa calificación- asoman por la pequeña pantalla. Y de repente, parece que la fortuna lo sonríe: recibe un encargo que debe ser sencillo, transportar siete cajas hasta la otra punta del mercado y regresar con ellas cuando se le indique. Lo mejor es que le dan como adelanto la mitad de un billete de cien dólares, y la promesa de la otra parte cuando complete el trabajo.

Víctor emprende el viaje, sin sospechar que va a ir alcanzando, poco a poco, las proporciones de una auténtica odisea. Lleva sus siete cajas, ignorando –nadie lo sabemos todavía- qué contienen en su interior, ni los acontecimientos que se van desarrollando a sus espaldas. Para empezar, ha caído sin querer en un funesto equívoco y ha desatado la envidia y las iras de sus colegas; todo lo cual desemboca en una tremenda persecución, que Maneglia y Schémbori realizan al estilo del mejor thriller americano; eso sí, en vez de coches hay carretillas y las avenidas y autopistas son sustituidas por los angostos pasillos del mercado; pero la velocidad, el ritmo y la tensión son los mismos.

Por el camino del desconcertado Víctor, cada vez más accidentado y más peligroso, cruzan otros personajes, desde una joven coleguilla que trata de ayudarlo, hasta el más maluto de sus competidores, que lidera un grupo de carretilleros armado de las peores intenciones; pasando por los secuaces de un mafioso secuestrador –bastante chapucero, por cierto- y hasta los agentes de la policía local, que andan tras todos ellos tratando de poner algo de orden en la confusión de la noche, pero sin saber muy bien qué está pasando en realidad.

Y por supuesto, con el propio Mercado 4 como un protagonista más. En su espacio se dan cita todos los elementos del argumento, que se desdobla en un acertado retrato de las gentes que lo pueblan, con sus vidas, sus problemas y sus ilusiones, no exento de crítica social y provisto de un exquisito despliegue de humor negro. Y en paralelo transcurre la aventura de Víctor, sin cesar de correr, con o sin carretilla, en busca de su destino: medio billete de 100 dólares, un móvil con cámara y su inmortalidad fugaz en los noticiarios de la televisión.

Un regalo del cine paraguayo, récord de taquilla en ese país, que empieza su carrera internacional; una película pequeña, levemente imperfecta pero tremendamente estimulante, divertida y sincera. Estuvo nominada a los pasados Goya; no ganó –a pesar de ser muchísimo mejor que la triunfadora- pero eso no tiene que importar a sus autores: realizadores, técnicos e intérpretes han dado, seguro, lo mejor de ellos mismos. Y se nota.

(http://7cajas.com/)


  • 2013, 7 cajas, apetece, blog, cartelera, celso franco, Cine, crítica, críticas, escribano, estreno, estrenos, Films, fipresci, josé, josemanuel, juan carlos, lali gonzález, málaga, maneglia, manuel, mejores, movies, nico garcía, paraguay, premio, schembori, siete, sudamérica, Super Diez, tana, web
  • tweet
APETECE CINE CUBRE LA IV EDICIÓN DEL FESTIVAL BCCN CREATIVE COMMONS PAT GARRETT Y BILLY THE KID (1973) Dirigida por Sam Peckinpah

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category

Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved