¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
  • ENTREVISTA CON SILMA LÓPEZ Y ROBERTO CANO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL HOYO

Mar 26, 2020 Dani Arrébola Críticas 0


Por Samuel Fonfría

Una distopía utópica

Ya bien entrada la segunda semana de confinamiento domiciliario a causa de la pandemia causada por el COVID-19, muchas productoras y plataformas de streaming están vislumbrando la opción de estrenar mucho más contenido del habitual a través de Internet para que, aunque limitados por el confinamiento, podamos disfrutar de contenido de alta calidad que ayude a amenizar estos arduos días. Aunque hay mucho contenido que está al alcance de todos nosotros, hay algunos títulos que merecen una especial atención por encima de los demás. En esta ocasión, nos centraremos en El Hoyo (disponible en Netflix) película española de este pasado año, dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia. La cinta nos propone una distopía en la que en un sitio llamado el Hoyo, las personas, dispuestas en niveles por parejas, deberán sobrevivir al precio que sea.

El cine es un arte que puede llegar a producir muchas cosas en el espectador, pero una de las sensaciones más interesantes es la de abrir la mente de este y hacerle descubrir un mundo totalmente nuevo. Justamente esto es lo que ocurre cuando visionas El Hoyo, porque, por desgracia, gran parte del espectador español está acostumbrado a desechar el cine nacional solo por su propia naturaleza, ya que, lo más seguro es que solo haya consumido un par de comedias insípidas sin pies ni cabeza.

No hay que esperar mucho tiempo para vislumbrar que el director tiene un rumbo fijado a lo largo de toda la película. Todo está en función de esto. Hay muchas cosas buenas que podríamos remarcar sobre el filme, aunque, lo realmente digno de admirar es el ritmo que posee la trama. La efectividad de su montaje es la que consigue realzar el guion y la fotografía de la cinta, consiguiendo así, una historia sólida que busca arrojar luz sobre el corazón del ser humano. Pero, el deseo de agrandar el relato más de lo necesario es en la trampa que ha caído el director, conformando un final torpe que no consigue encaminar dignamente al espectador después de haberle ofrecido una historia trepidante con una numerosa cantidad de sensaciones que nunca llegarán a tierra firme.

El Hoyo es una película que tiene mucho que ofrecer al que se deje llevar por ella. Una distopía muy bien construida porque alberga mucha verdad dentro, y esto hace que el espectador se sienta rápidamente identificado y se introduzca en la historia. Galder Gaztelu-Urrutia ha desarrollado un filme que te invita a mirar hacia detrás y que tiene la capacidad de denunciar sin caer en clichés u obviedades.


  • APTC, Cine, cineespañol, confinamiento, crítica, distopia, elhoyo, ficcion, película, películas APTC
  • tweet
OZARK: TERCERA TEMPORADA ENTREVISTA CON JOSEPHINE FRIDA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
    ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
    ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL

    May 11, 2022 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL
    BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL

    Oct 26, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...
  • SEMINCI 2021: HUDA’S SALON
    SEMINCI 2021: HUDA’S SALON

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved