Mar 23, 2015 Dani Arrébola APTC Entrevistas, Multimedia, Radio APTC 0
Por Roger Rodríguez
– Del 1 al 10 ¿qué nivel de frikismo cinéfilo eres?
Berto Romero: Pues no sé, yo diría que estaría en un siete, siete y medio. Yo considero el máximo friki cinéfilo el que ve pelis malas. Porque dice que le divierte que sean malas. Yo ahí no llego.
– Digamos que a la serie B ya no entras.
BR: No, yo prefiero ver todas las buenas que haya. No me va a dar tiempo, pero prefiero intentarlo.
– Cuál es tu primer recuerdo que tengas del cine, ya sea de adolescente o de pequeño… El primer recuerdo.
BR: Pues el primer recuerdo que tengo es ir al cine de mi pueblo, el primero así que tengo marcado a fuego es ver TIBURÓN. En el cine de Cardona. Y cagarme bastante pa’ la pata bajo. Supongo que fui antes al cine, pero me marcó especialmente esta.
– Ahora pasamos un poco en el tiempo… y normalmente uno cuando es adolescente suele aficionarse a algún tipo de saga o a un género que está muy muy muy… vamos que lo ve todo. Yo por ejemplo era fan de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. ¿Tú tienes alguna saga que marcara tu adolescencia?
BR: Tú eres muy joven me acabas de decir
– Sí, sí. 24.
BR: Me acabas de matar. Claro, yo soy un pureta, un viejuno. Yo te estoy hablando de PESADILLA EN ELM STREET. Hablamos de adolescente, eh.
– Claro, claro
BR: Claro, pues yo las veía todas, y camisetas de Freddy, y máscaras, y guantes… y a tope con esa mierda. Vi hasta la sexta. ‘La muerte de Freddy’, en un 3D horrible, espantoso en el cine de mi pueblo… Y hace poco las recuperé otra vez para ver y decir, a ver esto era tan malo, tan bueno… ¿qué pasa aquí? Y me las vi todas, una detrás de otra.
– ¿Ahora eres aficionado a algunas saga, de esas que siempre tienes presente la fecha del nuevo estreno?
BR: Bueno, la última que me moló así… fue también EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, en plan de ‘ya está la segunda, vamos a verla… ya está la tercera’. Pero desde ahí hasta aquí, yo creo que no me ha vuelto a pasar… También ya me voy haciendo mayor, me empiezo a cansar antes de las cosas, pero es verdad que no recuerdo otra que haya dicho ‘estoy pendiente de ella’…
– ¿Y Star Wars, por ejemplo?¿No tienes ganas de ver la última?
BR: Sí! Sí, sí! Me puse ultrapalote con el tráiler. Sí,sí, ultrapalote. Lo que pasa es que tienes que pensar que a mí me hizo mucho daño la primera trilogía. Mucho, mucho. Porque yo fui al cine, muy, muy puesto con el tema, y yo casi lloro cuando escuché la fanfarria inicial de Star Wars en el cine de Manresa recuerdo que la fui a ver. Y casi lloro. Y luego también casi lloro cuando vi a Jar Jar Binks y todo ese rollo. Son unas pelis que me han molestado muchísimo, que creo que han envejecido muy mal…
– Si claro, porque ahora las ves y no tiene nada que ver…
BR: Sí pero, no es tanto por comparación ¿sabes? Porque yo creo que la comparación siempre es injusta. Porque son malas, son pelis muy jodidas, ahora ya me he vuelto un poco renconroso con él. Es como J.J. Abrahams, que lo hace todo de puta madre, pero hizo el final de PERDIDOS. Y yo estoy ahí un poco con el puñal…
– Tú también estás resentido con el final, ¿tuviste qué buscar mucho por Internet?
BR: No, no, yo me enfadé tanto que no busqué nada y tiré los DVD’s que tenía. No acostumbro a ser tan visceral, y no lo he hecho muchas veces, pero joder, me tuvo siete años de mi vida. Siete años de mi vida… Yo hablaba con colegas, los viajes en metro, discutíamos, y nos hacíamos unos pajotes (mentales) muy fuertes sobre Perdidos… «Y ya verás como lo cuadren todo, esto va a ser…». Bueno, confiamos demasiado en lo que nos iban a hacer, y lo que nos hicieron fue darnos por el cacas muy guay.
– ¿Eres de los que se levantaba a las 4 para ver el capítulo?
BR: Por supuesto. Lo hice.
– Pues sí que te ha tenido que marcar…
BR: Para mí el final de PERDIDOS supone lo que supuso para mi padre la final de la Copa de Europa del Barça contra el Steaua de Bucarest en Sevilla. Es lo mismo para mí, mi padre rompió su carnet del Barça y desde entonces… no se volvió madridista, pero se volvió antibarça. Se volvió como Sith, como el lado negativo de mi padre. De repente él no era de ningún equipo, pero sabía que odiaba al Barça por lo de aquella noche. Fue como Darth Vader lo que le pasó un poco.
– Este año has ido al Festival de Sitges para presentar la nueva que haces con Ruiz Caldera y Areces, ¿habías ido en alguna ocasión al Festival por amor al arte?
BR: Sí, claro, yo iba casi cada año. Me lo pasaba muy bien. Es una de las experiencias que más echo de menos, ir al Festival de Sitges sin ser nadie conocido. Porque me molaba mucho… Estar ahí, quedarme a ver todas las pelis, quedarme hasta las tantas. Hay cosas que en mi profesión he perdido, no todo es bonito, y una de ellas es ésta.
– Siempre puedes ir disfrazado de zombi…
BR: Sí, claro, y de lagarterana… pero no mola.
– ¿Y ibas a algún otro festival?
BR: No, no. Sólo al de Sitges. Es que yo tampoco viajé mucho hasta que empecé a currar en esto, un poco mayor, la verdad. Lo que si pasaba que el Festival de Sitges me caía cerca…
– ¿Y eres fan de Hollywood?
BR: Sí… sí, sí. El buen cine de Hollywood me parece un muy buen cine. Yo no soy de los que te dice: «bah, bah, vaya porquería mainstream».
– Cuando dices «muy buen cine» yo entiendo por ejemplo que eres más de Iñárritu y Linklater…
BR: Sí, pero bueno yo soy comedor de todo. Disfruto con Birdman y con Liam Neeson buscando a su hija en ‘Taken‘. Me va un poco todo el rollo, no soy muy elitista en cuanto a cine. Soy muy de ver el gran blockbuster del último personaje Marvel, a ver qué hace, todo este rollo Vengadores. Me gusta combinar una cosa con la otra. El cine es como la comida ¿no? A mi me gusta ir de buenos restaurantes, pero a veces me como unas patatas fritas del burguer que me pongo los ojos del revés. Sí que es verdad que acostumbro a tirar más de Iñárritu y Linklater, guay, pero no solo consumo eso. Lo que me gusta también mucho es el Hollywood clásico e investigar en filmografia de gente que no conozco, o que se me ha perdido, o que tengo lagunas…
– ¿Y cuál ha sido la última que has visto? No sólo en la pantalla, sino en general.
BR: Pues mira, EL APARTAMENTO de Billy Wilder. Es una cosa inaudita que no había visto. Uno ha visto mucho cine, y de repente hay una cuenta pendiente de años y años, y yo que no había visto la película, sé que va de una cena, que va, pero no la había visto. Y el otro día, por fin, vi EL APARTAMENTO de Billy Wilder. Y manché. Como no puede ser de otra manera.
– ¿Y eres más de ver las pelis en casa o eres de ir a la gran pantalla?
BR: Me gusta mucho la experiencia del cine y en cuanto puedo lo hago. Tiene algo de rito y me gusta todo lo que comporta. Pero también ir al cine es muy caro y es un lío, y cada vez más aparatoso y también me gusta verlo en casa. Yo combino las dos cosas.
– ¿Tienes algo en casa relacionado en el mundo del cine de lo que puedas fardar? Por ejemplo el guión de CAZAFANTASMAS…
BR: No, porque no soy nada fetichista y no me gustan nada los objetos. Esto es un defecto o una virtud que tengo. Y es que a mí las cosas no me gustan. Y es una putada porque la gente que me sigue y tal son muy de regalarme cositas, y yo siempre tengo un problema con eso. Soy como Tyler Durden en EL CLUB DE LA LUCHA. «Eres lo que tienes, las cosas te poseen, somos la mierda cantante y danzante del universo». Entonces me pasa que a mí me gustaría no tener nada. Lo agradezco y tal, pero luego pienso «¿qué hago con esto?» Si tengo que salir huyendo no me lo podría llevar. Es algo que no puedo evitar.
– ¿ Y tienes algún género que seas especialmente adicto?
BR: Yo la ciencia ficción en general. Tú dame una buena nave, un viaje en el tiempo, una buena pistola de rayos láser… dame toda esta mierda y soy tuyo, caigo rendido. Me gusta mucho la ciencia ficción en general, la fantasía también aunque menos, la fantasía me carga un poquito… Y luego durante muchos años he sido muy, muy fan del cine de terror. Lo que pasa es que eso se me va reduciendo con la edad. Cada vez consumo menos cine de terror… Además creo que es una cosa también que cuando tienes hijos, te cambia un poco el carácter. Yo antes veía LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA y aquella chiquilla que la ponían del revés, la mataban, la violaban y la descuartizaban y yo estaba viendo y comía palomitas. Y desde que tengo hijos es como que se me estropea un poco el estómago. Pero bueno, ya me doy cuenta que soy yo el que ha cambiado y no el cine. Pero ya hay un tipo de cine que me cuesta más de tragar. Pero la ciencia ficción sigue siendo… me mola mucho pelis como LOOPER, que tengan buenas premisas de ciencia ficción y que las lleven todo lo lejos que puedan de una forma seria, con buenos diseños de producción, con buenos acotres.
La buena ciencia ficción, que esto es algo que a mí me molesta un poco, porque la gente siempre dice «no, a mí me gusta la ciencia ficción, pero la buena ciencia ficción». Claro, la mala no te gusta ¿no?. Es una manera de infravalorar al género porque eso no se dice de otros géneros. Nadie te lo dice… cuando a alguien le gustan los thrillers, no te dicen «me gustan los buenos thrillers»… No, los malos no. Ya lo doy por entendido, tío… Lo que pasa es que la ciencia ficción se la minusvalora un poco. Es verdad que hay muchas pelis que tienen buenos puntos de partida y luego se convierten en mierda, pero eso le pasa a todos los géneros. Y yo soy muy fan.
– ¿Y hay algún actor o actriz que veas toda su filmografía?
BR: No, yo soy más de seguir a directores, que me gusta lo que hacen y normalmente los directores acostumbran a trabajar con unos actores siempre. Pero no soy de seguir a un determinado actor, aunque me llamen la atención algunos.
– ¿Y algún director que nos puedas comentar?
BR: Pues a ver, déjame pensar. Por ejemplo me gusta lo que hace GUILLERMO DEL TORO, lo que hace IÑÁRRITU, me gusta lo que hace DUNCAN JONES… No sé, hay como muchos. Si me vas tirando de la lengua te iré dando nombres. Tampoco tengo listas, pero hay algunos que… por ejemplo Paul Thomas Anderson siempre me deja un poco más frío, Fincher por ejemplo cuando hace una peli siempre me apetece ir a verla. Siempre me cambia un poco. El cine de Fincher me pasa como con las pelis de Kubrick, que cuando acabo de ver una peli de estos tipos me ha cambiado un poco como persona. O Nolan, también soy puro Nolan. Ya sé que ahora está de moda darle cera. Es un pesao, es un pesao, pero bueno a mí me pone, me pone un poco burraco.
– Ahora volvemos un poco al cine de aquí, ¿qué opinas del cine español y esta nueva ola que parece que rompe prejuicios de unos años para aquí?
BR: Me parece bien porque las generaciones jóvenes están tan bien preparadas que da un poquito casi de miedo. Yo me acuerdo como estábamos de preparados la gente de mi edad cuando éramos jóvenes y éramos una basura. Y yo trabajo con chavales que están estudiando todavía y tienen una manera de trabajar, una factura en lo que hacen que me flipa. Gente que están currando sin cobrar, dejándose la piel, y trabajan muy bien. En éste país se hace muy buen cine, y ya es hora de que se reconozca. No solo los directores, todos los equipos trabajan muy bien. Y cada vez vamos a ver mejor cine porque esta gente a la que pueda va a hacer pelis y cada vez van a ser mejores. Y los actores lo que hacemos es que si nos cogen y nos dirigen bien, pues hacemos buenas pelis. Realmente yo creo que este país, el trabajo que han hecho las escuelas de cine, y la generación que viene ahora haciendo cine, es una pasada el salto que ha dado. Yo creo que ha dado un salto espectacular en las últimas dos décadas. Una burrada. Y esto se empieza a notar.
– ¿Y como crees que viene este año cargado de películas?
BR: Este año va a venir Anacleto, que realmente está muy bien, no es porque yo lo diga. Está la de Palmeras en la nieve que tiene una pintaza estupenda, J Bayona ha filmado la suya que parece que se nos va a caer a todos los ojetes al suelo. Y en principio hay como cuatro o cinco impactos muy fuertes, y luego la sorpresa que hay cada año. Yo creo que va a ser una buena temporada de cine. La última fue una de las mejores que ha habido.
– ¿Y del cine infantil? Porque claro, todo sabemos que eres un experto ahora mismo…
BR: Pues mira, yo te tengo que decir que cuando tuve hijos pensé «qué putada que no pueda ir al cine» y luego he pensado «qué suerte que me trago todas las de animación». Porque hay unos nivelazos en el cine de animación que es para quitarte la respiración, porque alucino. El nivel de exigencia ha crecido un montón, porque ahora de repente… Fui a ver BIG HERO 6, y luego lees críticas que dicen «ésta es bastante flojuna, esto no se puede comparar con Pixar». Y digo: «tampoco es que yo sea de muy buen conformar, pero ¿tú has visto el diseño de producción de esto? Nos hemos acostumbrado a la maravilla, a tal punto que parece que tenemos un síndrome de Stendahl contínuo que ya no nos permite ni reaccionar.
– Y ya para acabar, ¿qué personaje te hubiese gustado encarnar de la historia del cine? Por ejemplo Alien o Predator…
BR: Ostia, pues la verdad es que no lo sé. Igual me hubiese gustado hacer de Frank Drebin en toda la triología de AGÁRRALO COMO PUEDAS. Igual sí, porque me parece tan entrañable, me he reído tanto con él, que igual me hubiera molao. Pero no me hubiese gustado ser Franck Drebin, me hubiera gustado ser él haciendo de Franck Drebin. La verdad que sí, que en paz descanse.
– Pues muchas gracias por estrenar esta sección y un placer hablar contigo. Ojalá nos volvamos a encontrar.
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
Mar 24, 2022 0
Oct 18, 2021 0
May 02, 2021 0
Oct 08, 2020 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...