Jul 23, 2012 Dani Arrébola Héroes de Cine 0
Pero este éxito no se lo ganó por la vía exclusiva de su “físico insultante” como la mayoría podría prever, que va, sino por su constancia y su enfermizo carácter autodidacta que le hicieron superarse desde bien principiante en todas y cada una de sus películas a medida que avanzaba en su carrera. Buena prueba de esto último son sus nueve nominaciones a los Oscar y su única “victoria” en tales galardones ya en las postrimerías de su carrera levantando la estatuilla como mejor actor principal en 1986 por su papel del mítico Eddie Felson en “El color del dinero”, justo un año después de levantar el premio honorífico a su prolífica y abanicada filmografía.Y es “El color del dinero” la película en la que enseña a jugar al billar a un jovencísimo Tom Cruise, al que muchos vieron como el futuro Paul Newman, el mayor reflejo de la vida de nuestro protagonista. Así, joven golfo por dentro, viejo experto por fuera, combina radiante golfura e irresistible caballerosidad. Un tipo que enseña a jugar al billar porque es el puto amo en esto y que enseña a conquistar a las mujeres como bien lo hace Paul en una de las primeras escenas de este remake de “El Buscavidas».
De actuaciones memorables tenemos la del mítico Henry «Shaw» Gondorff aquél impostor jugador de póker capaz de simular estar borracho para quedarse con todo junto a su inseparable amigo Robert Redford dirigidos por su otro gran amigo George Roy Hill; también inolvidable y junto a los mismos protagonistas como reparto y dirección y a la muy sexy Katharine Ross el reflejo de Butch Cassidy en «Dos Hombres y un Destino», en el que aquél de ojos azules parece disfrutar al máximo de los pequeños placeres de la vida sin inmutarse de la fatalidad que sabe que el destino le tiene condenado. O como no, hablando de condenas y fatalidades, la excelente actuación de Newman en «La leyenda del indomable», que logra hacer un nudo en la garganta al espectador a base de su tan logrado homenaje a la tozudez y rebeldía con una escena para el recuerdo: comer 50 huevos duros en media hora. Y quedaría algo estéril no mencionar su trabajo en «La gata sobre el tejado de zinc»,que le valió una nueva nominación al Oscar. En esta ocasión se junta con la única actriz capaz de desafíar a sus ojos azules, Elizabeth Taylor aquella que hipnotizaba a la pantalla con sus ojos violeta. El personaje de carácter atormentado y refugiado en el alcohol que consigue con Brick, hace fundir al espectador en una magia conjunta creada por las dos miradas más penetrantes de Hollywood.
Ene 16, 2023 0
Dic 19, 2022 0
Sep 27, 2022 0
Mar 10, 2019 0
Mar 07, 2014 0
Ene 23, 2014 0
Jun 21, 2013 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...