¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

JEREMY IRONS: RUEDA DE PRENSA Y CRÓNICA EN EL BCN FILM FEST 2019

May 01, 2019 Dani Arrébola BCN FILM FEST, Festivales, Multimedia, Radio APTC 0


Por Iván Gutiérrez Gómez

El Rey del Prado

HOTEL ARTS, BARCELONA, 29/04/2019. ¿Quién dice que el BCN Film Fest no tiene el glamour de otros festivales como Cannes, Venecia o San Sebastián? En tan solo tres ediciones han desfilado por su alfombra roja directores como Mike Newell y Mike Leigh, y estrellas como Richard Gere y Jeremy Irons, quien asiste este año para presentar Reyes y pintores del prado, documental en el que ejerce de cicerone de lujo por el museo madrileño. Más recordado por dramas como El misterio Von Bulow o Herida, que por entretenimientos como Jungla de cristal: La venganza o El hombre de la máscara de hierro, el actual Alfred de la saga Batman luce el mismo tipito de bailarina que lucía en La misión hace 30 años pese a contar ya 70, y le basta con saludar con su radiofónica voz de tono grave para provocar los suspiros femeninos de la prensa presente en la sala.

La directora del certamen Conxita Casanovas se deshace en elogios hacia su persona, otorgándole incluso propiedades divinas al atribuirle la capacidad de iluminar una habitación con su sola presencia, y la periodista Sílvia Tarragona, presentadora de la gala de los Premis Sant Jordi en la que Irons recibirá uno de honor, confiesa que el actor le provoca el Síndrome de Stendhal hasta el punto de hacerla llorar. Hasta la directora del documental, Valeria Parisi, consciente que en su calidad de invitada de piedra, quizás sea esa la única oportunidad que tendrá de abrir la boca para algo que no sea bostezar, agradece a Irons su participación en su obra, a la vez que nos recuerda lo gran actor que es y deja claro para que conste en acta que si el documental es perfecto es gracias a él.

Mientras, Jeremy Irons, inglés de pies a cabeza con una flema digna de la casa de Windsor, se deja querer sin mediar palabra a la espera de responder como buen profesional las preguntas que se le formulen, que como esta es una rueda culta, todas conciernen a temas cultos como el arte, la Historia… y él mismo. Irons habla con voz pausada sospesando cada palabra, y como un profesor de Oxford de traje de franela y corbatín, nos da toda una lección de Historia del Arte: «Siempre hemos aprendido del pasado a partir de libros, pero también podemos aprender del pasado a través de la pintura, observando qué se ha pintado y cómo se ha pintado». ¿Obras realizadas mediante Inteligencia Artificial? Irons es rotundo en su respuesta: «La I.A. ni siquiera puede acercarse al cerebro, y mucho menos al corazón y al alma, y los grandes artistas tienen cabeza, corazón y alma».

Y confiesa que quedó sorprendido cuando le preguntó al productor de Pintores y reyes del Prado dónde se proyectaría el documental: “En cines de todo el mundo durante tres o cuatro semanas”, le respondió. «¿Hay mercado?», preguntó él perplejo. «Sí», afirmó el productor, «hemos agotado las entradas». Y Irons quedó maravillado. «Hay un público real para este documental y me sorprende y me complace que así sea». Porque Jeremy Irons es todo un amante del arte, y para demostrarlo nos cuenta la anécdota de cómo estando en San Petersburgo, tuvo el privilegio de que le abrieran el Museo del Hermitage para él solo su día de cierre semanal, y lo visitó durante dos horas corriendo de una sala a otra mientras el personal de limpieza barría y enceraba suelos.

Se muestra horrorizado ante la elección de Donald Trump en Estados Unidos y el Brexit en el Reino Unido, y de todos los pintores expuestos en el Prado, si tuviera que interpretar a uno elegiría a Goya, pero el Goya de los últimos años, el que abandonó a su familia para iniciar una relación homosexual con un amigo de sus tiempos de estudiante. «Un amigo que estaba metido en satanismo», nos explica, «por eso su pintura cambió completamente. Me interesa cómo un hombre puede cambiar completamente su vida al final de sus días. Investigar el por qué. Además tengo la edad perfecta», añade con ironía, porque Irons se muestra en estos momentos más distendido que en el inicio de la rueda, y por ello se permite incluso bromear con su característico humor inglés. ¿Cómo se siente al recibir al 63 Premi Sant Jordi? «Muy honorado de ser el 63», responde…

Hasta el punto que contagiado por la brisa mediterránea que llega al hotel Arts proveniente del paseo marítimo, acaba por soltarse y desmelenarse del todo, y entonar una oda de amor hacia Catalunya y España. «Adoro Catalunya y España. Me siento muy cómodo aquí. La comida, el olor, la gente…» Y cuenta a modo de ejemplo que durante los días que rodó Pintores y reyes del Prado en Madrid, asistió a un show flamenco, y decir que quedó extasiado es poco: «Vi el corazón de España con su desenfreno, su locura, su sensualidad, su fuerza y su poder… Eso es lo que veo en España y en su gente, y es lo que me gusta». Y cuando la rueda se está despidiendo tras esta declaración de amor, el antes flemático y ahora mediterranizado Jeremy Irons interrumpe vociferando una última frase: «¡¡¡Y también la siesta!!!». Menos mal que era una rueda culta…


  • APTC, bcn, bcn film fest, Cine, jeremy irons, reyes y pintores del prado, rueda de prensa
  • tweet
ENTREVISTA CON DAVID HEBRERO - DIRECTOR DE "DULCINEA" JUEGO DE TRONOS 8x03 (SIN SPOILERS)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO – MASARU
    ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO –...

    May 05, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE BUSTILLO
    ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE...

    Ene 11, 2022 0

  • GALERÍA SITGES 2021: INEXORABLE
    GALERÍA SITGES 2021: INEXORABLE

    Oct 18, 2021 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved