Oct 17, 2019 Dani Arrébola Críticas 0
Por Samuel Fonfría
Joker no es ninguna película de broma
Gotham, una ciudad muy oscura que siempre ha ofrecido a los espectadores la visión de una ciudad destruida por sus propios habitantes. Por su propio egoísmo que produce una ruptura como sociedad dentro de esta. A lo largo de los años, esto se nos ha ido mostrando con las variadas adaptaciones de Batman, tanto en cómics, como videojuegos y cine, que es el ámbito que nos ocupa. Este universo tiene sus más y sus menos, tal como la vida misma. El conflicto real del cine de superhéroes nunca ha sido la necesidad de que el bien venza sobre el mal, si no, las paupérrimas adaptaciones cinematográficas de las historias de superhéroes que nunca han podido alcanzar la calidad de los cómics. Siempre se quedan en historias planas, aunque repletas de espectáculo, tal como decía hace unos días el director Martin Scorsese.
Pero como de la misma forma que a un ser no se le podrá negar nunca su naturaleza más pura, tampoco al cine se le puede hacer tal desfachatez. Y el ejemplo con más peso es Joker, la nueva cinta de DC Comics dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix. La trama nos presenta un Gotham al borde de la catástrofe social y política. Nos presenta a Arthur Fleck un hombre que sufre un trastorno psicológico y que se gana la vida a duras penas como payaso, persiguiendo su sueño de ser cómico. El director del filme consigue incrustar en tu retina y subconsciente la situación que atraviesa la ciudad y también el propio Arthur. Todos los aspectos técnicos que influyen directamente dentro de la narrativa de la cinta reman en la misma dirección y esto supone una cohesión audiovisual digna de admiración. Los creadores de la película han desarrollado un personaje muy vivo en el que todos podemos llegar a empatizar, hasta cierto modo, y nos mantiene ansiosos por querer conocer más sobre él y su turbio entorno.
Todd Phillips da un paso más en el cine de superhéroes y consigue lo impensable hasta la fecha,aunque no se permite el lujo de dar rienda su creatividad y deja amarrado el sentido del filme, asegurándose que este pueda ser digerido con facilidad por la mayoría de espectadores. Crear una película que se desmarca tanto de su subgénero que ya no se le considera que está dentro del mismo. Joker insta a los espectadores a reflexionar, de una forma magistral, sobre todos los temas que habitan dentro de ella, pero sin caer sin mojarse en exceso, dando veracidad a su conflicto.
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...