¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

JOKER

Oct 17, 2019 Dani Arrébola Críticas 0


Por Samuel Fonfría

Joker no es ninguna película de broma

 

Gotham, una ciudad muy oscura que siempre ha ofrecido a los espectadores la visión de una ciudad destruida por sus propios habitantes. Por su propio egoísmo que produce una ruptura como sociedad dentro de esta. A lo largo de los años, esto se nos ha ido mostrando con las variadas adaptaciones de Batman, tanto en cómics, como videojuegos y cine, que es el ámbito que nos ocupa. Este universo tiene sus más y sus menos, tal como la vida misma. El conflicto real del cine de superhéroes nunca ha sido la necesidad de que el bien venza sobre el mal, si no, las paupérrimas adaptaciones cinematográficas de las historias de superhéroes que nunca han podido alcanzar la calidad de los cómics. Siempre se quedan en historias planas, aunque repletas de espectáculo, tal como decía hace unos días el director Martin Scorsese.

Pero como de la misma forma que a un ser no se le podrá negar nunca su naturaleza más pura, tampoco al cine se le puede hacer tal desfachatez. Y el ejemplo con más peso es Joker, la nueva cinta de DC Comics dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix. La trama nos presenta un Gotham al borde de la catástrofe social y política. Nos presenta a Arthur Fleck un hombre que sufre un trastorno psicológico y que se gana la vida a duras penas como payaso, persiguiendo su sueño de ser cómico. El director del filme consigue incrustar en tu retina y subconsciente la situación que atraviesa la ciudad y también el propio Arthur. Todos los aspectos técnicos que influyen directamente dentro de la narrativa de la cinta reman en la misma dirección y esto supone una cohesión audiovisual digna de admiración. Los creadores de la película han desarrollado un personaje muy vivo en el que todos podemos llegar a empatizar, hasta cierto modo, y nos mantiene ansiosos por querer conocer más sobre él y su turbio entorno.

Todd Phillips da un paso más en el cine de superhéroes y consigue lo impensable hasta la fecha,aunque no se permite el lujo de dar rienda su creatividad y deja amarrado el sentido del filme, asegurándose que este pueda ser digerido con facilidad por la mayoría de espectadores. Crear una película que se desmarca tanto de su subgénero que ya no se le considera que está dentro del mismo. Joker insta a los espectadores a reflexionar, de una forma magistral, sobre todos los temas que habitan dentro de ella, pero sin caer sin mojarse en exceso, dando veracidad a su conflicto.


  • APTC, crítica, DCcomics, joaquinphoenix, joker, psicópata
  • tweet
FOTOTECA FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2019 AD ASTRA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved