¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

AMANECE EN EDIMBURGO

Jun 23, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano 

Dir. Dexter Fletcher
Pro.: Andrew Macdonald, Allon Reich, Kieran Parker   Gui.: Stephen Greenhorn
Int.: George MacKay, Kevin Guthrie, Peter Mullan

Aunque no sea una estrella mundial, Dexter Fletcher lleva toda su vida en el cine. Delante de la cámara, como actor en más de 80 títulos, desde Bugsy Malone, nieto de Al Capone –cuando tenía 10 años- hasta Los tres mosqueteros –la última, de Paul W. S. Anderson- y la reciente El tour de los Muppets. Y ha dirigido dos películas: Wild Bill (2011) y esta. Amanece en Edimburgo es un sorprendente musical, una inmersión en un género tan poco frecuentado últimamente. No ha faltado quien vea en esta ocurrencia una revitalización de la especie, además de saludarla con algo así como “el Mamma mía de la temporada”. La comparación está algo traída por los pelos: ambas películas están tan lejos como puedan estarlo las frías y húmedas calles de Edimburgo de las soleadas y cálidas playas de Grecia; y al optimismo a ultranza y la comicidad de aquel argumento se opone el sentimentalismo ácido y el opaco costumbrismo de este. Eso sí: música por música, las canciones del grupo escocés The Proclaimers sirven, como lo hicieron las de Abba, para que los intérpretes canten y bailen, se quieran y se peleen, y expresen sus sentimientos, penas y alegrías: eso es el musical.

Basada en una obra teatral de Stephen Greehorn –en la mejor tradición del musical británico y con un importante éxito a sus espaldas-, el guion del propio Greehorn retrata el paisaje y las gentes de barrio de Leith, en el Edimburgo de clase trabajadora. Davy y Ally son dos jóvenes que acaban de regresar de la guerra de Afganistán; Ally se reencuentra con su novia Liz, y Davy conoce a Yvonne, una guapa enfermera. Los padres de Davy -Rab y Jean-, por su parte, reciben con emoción el regreso de su hijo y preparan la fiesta de sus bodas de plata. Todo parece marchar bien. Claro que si las cosas no se torcieran no habría argumento; y los problemas empiezan cuando los protagonistas tienen que reencontrarse con la vida que habían dejado para ir a la guerra. Hay que buscar trabajo, y puede que lo que alcanzan no sea muy satisfactorio; hay que tratar de olvidar los horrores vividos, con algunas secuelas que se les hacen muy presentes. Y hay que pensar en el futuro: Ally quiere casarse con Liz, que está muy contenta de que haya vuelto, pero quizá no anhele tan pronto el matrimonio; Davy no puede olvidar que es escocés, y su relación con Yvonne, que es inglesa y piensa en volver a Londres, está a punto de naufragar.

Y a Rab y Jean, con veinticinco años de convivencia, no es el futuro lo que les agobia, sino precisamente el pasado: de improviso, el secreto mejor guardado de Rab les estalla entre las manos en mitad de la fiesta y amenaza con romper la felicidad de la pareja y a la pareja misma. Los seis personajes sufren parecido desencuentro, y buscan en amigos y colegas, y también entre sí, el apoyo y la comprensión. Sin dejar de cantar –una memorable Quinientas millas en la voz emocionada de Peter Mullan- y también bailar por las calles, los rincones, las casas y los bares de Edimburgo, un escenario que se despliega como un protagonista más de la película.

Un musical siempre comporta un riesgo extremo: hacer posible que el espectador acepte la inclusión de las canciones y las coreografías como parte de la acción, sin que la verosimilitud –ni el ritmo, precisamente- se resienta gravemente. Las mejores piezas del género lo consiguen –no hacen falta referentes- y esta, también. Dexter Fletcher ha asumido el reto y maneja con eficacia y energía los tiempos y el compás de la partitura; le ayuda, por supuesto, la calidad de sus actores, actrices y bailarines, que brillan por igual en unos estupendos temas que van desde la balada romántica y el dueto humorístico hasta el fantástico “flashmob” final a modo de apoteosis. QuizáAmanece en Edimburgo esté especialmente pensada para los amantes del musical. Pero me atrevo a creer que nadie, aficionado o no, sale defraudado o descontento de esta película sentimental y ligera, acertada e interesante.

(www.filmax.com/peliculas/amanece-en-edimburgo.39)


  • amanece en edimburgo, Apetece Cine, APTC CINE, Cine, crítica, escribano, jose manuel escribano, película
  • tweet
EL SUEÑO DE ELLIS SITGES 2014: GRAN PREMIO HONORÍFICO A ROB ZOMBIE

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • TRANCE
    TRANCE

    Jun 17, 2013 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved