May 18, 2016 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
¿Qué hay de nuevo en tu alma?
Es menester decir de antemano que siempre es bienvenida toda adaptación a la gran pantalla de esa obra maestra por antonomasia que escribió Gustave Flaubert recostado -según cuentan- entre árboles, a la que llamó como su atormentada y sufridora protagonista: Madame Bovary. Es bienvenida porque de la carne tierna y buena en su esencia, es harto difícil que la misma se trocee para mal, esto es, se lleve del papel al plasma obviando y suprimiendo toda su calidad. Y a pesar de que en el séptimo arte ya hemos disfrutado de un sinfín de adaptaciones de la bella y resignada dama Emma Rovault, ésta nunca pesaría en nuestras retinas si nos diese un plus en cada buena nueva, una bombona de oxígeno de sentimientos y emociones que aún -por difícil que parezca- no habíamos encontrado ni entre las páginas de la novela ni entre sus planos filmados. Pero lamentablemente, en esta última adaptación que dirige la francesa Sophie Barthes, no acabamos de encontrar a lo largo de sus dos horas de metraje ese plus exigido a toda repetición o ese alma escondida de la que tanto hace gala su protagonista.
Sería inútil re-insertar en estas líneas la historia que todos deberíamos conocer a pesar de que la propia Barthes y su colaboradora Rose Barreneche le hayan restregado su particular lija re-escribiéndola. Seguramente, uno de los grandes problemas de esta nueva Madame radique más bien en su patente desgana en la elección de un elenco que capitanea la joven Mia Wasikowska en la piel de la archi-protagonista. No es que sus expresiones, gestos, miradas y tormentos no estén a la altura regida por esta hija de un granjero humilde, pero quizás la actriz australiana no sea capaz de conectar firmemente en sus creencias y decisiones con un espectador que atenderá en la butaca con el ceño fruncido en vez de con el rostro espabilado. Tampoco lo mejoran ellos…probablemente lo empeoren. Ni Henry Lloyd-Hughes como el señor Charles Bovary y doctor de esa aldea simplona y pequeña, ni Ezra Miller como el romántico secretario judicial que bebe los vientos por Madame ni siquiera un Logan Marshall-Green más fantasmagórico y asilvestrado que verdadero amante de la protagonista, logran convencer en el deterioro del alma pecaminosa no sólo de la pobre y recluida Emma sino de la propia película. Aún con todo, los seguros de vida que ofrecen Paul Giamatti y Rhys Ifans en sus roles secundarios, son rendijas de aire suficientes como para «salvar» este cuadro de aflicciones.
No obstante, el tormento de nuestra Madame late en un paisaje de la Francia profunda, tranquilo y campestre, por el que se expone una fotografía que seguramente sea la medalla de honor de la película. No son gratuitos esos colores grises y amarronados, en una época llena de marrones casi imposible de manejar por una mujer que representa a todas las subyugadas contemporáneas. Barthes demuestra cierto gusto por la composición, sobre todo cuando ésta se sustenta en los directos y burocráticos diálogos entre funcionarios y un doctor más inserto en sus apuntes que en las sábanas con su mujer. Unas escenas por cierto a las que quizá se hubiera agradecido que alguien le hubiese ofrecido cierto salero o pimentón a la directora, que, entre luces apagadas y camas estridentes se muestra con cierta desgana a «mostrar»…ya nos entendemos.
Madame Bovary siempre puede ser una buena noticia si nos ésta nos permite bucear y extraer otra pepita de oro filosófica y vital de la que aprender. La obra de Flaubert nunca debería doblegarse por más adaptaciones a la gran pantalla que sume a su contador a condición de que a cada número del mismo florezca un ramillete de gratificaciones nuevas. El problema en esta ocasión es que al espectador le va a costar encontrar tal ramillete y justificar el precio de la entrada para, en consecuencia, preguntar a su Madame… ¿Qué hay de nuevo en tu alma?
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...