¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Promising young woman de Emerald Fennell
  • Billie Holiday contra USA de Lee Daniels
  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
  • Una Niña de Sébastien Lifshitz
  • PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

JOVEN Y BONITA

Mar 10, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano 

Dir.: François Ozon

Pro.: Eric y Nicolas Altmayer Gui.: François Ozon

Int.: Marine Vacth, Géraldine Pailhas, Frédéric Pierrot

François Ozon, parisino de 43 años, ha demostrado a lo largo de su carrera un especial conocimiento del alma femenina. De sus 15 largos –ha dirigido además una veintena de cortos y documentales-, casi la mitad poseen potentes personajes femeninos, cuando no absolutos protagonistas: Bajo la arena, 8 mujeres, Swimming pool, 5×2, Potiche, mujeres al poder… Y también alguna vez Ozon ha fijado su mirada en el mundo de los adolescentes: en Sitcom –su segunda película, del 98- por ejemplo, y, por supuesto, en su mayor éxito internacional, la reciente En la casa.

Si a estas características le sumamos una evidente inclinación hacia los asuntos cargados de morbo, cercanos alguna vez a la perversión, esta última propuesta, Joven y bonita, resulta ser, sin duda, una de sus obras más representativas: universo femenino, personaje adolescente, situaciones de franca perturbación. La protagonista es la guapísima Isabelle –la modelo Marine Vacth, hasta ahora rostro de Yves Saint-Laurent y Ralph Lauren-, una chica de diecisiete años, de familia acomodada, que vive en París y estudia en el instituto. Pasa las vacaciones en la playa, acaba de celebrar su cumpleaños y se entrega sin ningún entusiasmo a su noviete de verano.

Cuando llega el otoño, la vida de Isabelle da un cambio radical. Nadie lo sabe en su entorno ni mucho menos en su familia, pero muchas tardes Isabelle se esconde, se maquilla y se viste de manera sugerente, y acude a hoteles discretos para prostituirse con desconocidos con los que ha chateado en páginas de contactos de internet. La mayoría hombres mayores, seguramente casados, generalmente educados y de buena posición, que pagan muy a gusto 300 euros o más por satisfacer sus caprichos sexuales con una chica tan atractiva… y tan inexperta al principio.

¿Por qué se prostituye Isabelle? No es por dinero, no es por placer ni tampoco por castigarse ni por una dependencia emocional. No es ladrona, ni anoréxica, ni drogadicta: es prostituta, y tampoco ella sabe por cuánto tiempo ni con qué finalidad. Sus encuentros con los hombres son mecánicos, fríos; la vemos subir las escaleras del metro, atravesar los pasillos de los hoteles, ducharse y vestirse en las habitaciones, ponerse los vaqueros y guardar la falda estrecha y los zapatos de tacón una vez recuperada su personalidad. Apenas habla con sus clientes; si alguno la ofende lo aguanta sin rechistar y si otro parece sentir más de lo habitual su contacto humano, Isabelle no expresa mayor emoción.

Ozon recuerda el verso de Rimbaud “No existe seriedad a los diecisiete años”. La seriedad de la categoría moral, de la norma social, de la imposición de la “normalidad”; todo esto está ausente en el comportamiento y en el pensamiento de Isabelle. Siente su vida en clave de rebeldía, de afirmación de su identidad y de su sexualidad, de la forma más clandestina y más prohibida que puede encontrar. De esta manera, su mundo se desdobla: su vida familiar, sus estudios, sus colegas, su hermano pequeño, que la adora, por un lado; por otro, su vida secreta, su actividad oculta, el sexo pagado, indolente y quizá peligroso, de mano en mano y de cama en cama.

 Pasa el invierno y llega la primavera, y habrá que saber qué va a ser de Isabelle. Cada estación está acompañada por una canción de Françoise Hardy que le sirve de contrapunto: la melancolía y el romanticismo del amor adolescente que impregnan las baladas contrastan con la rebeldía procaz y la aventura incomprensible y temeraria de la protagonista. Entre canción y canción, el estallido juvenil del cuerpo de Isabelle enfrentado al mundo de los adultos: la mirada de la madre, la ausencia del padre, las palabras de la mujer de Georges, el de más edad de todos sus clientes. Y cuando acaba el año, quizá acabe también esa aventura; pero seguramente seguirá siendo indescifrable. Por eso el interrogante sobre el futuro de Isabelle queda sin resolver: François Ozon se muestra como un inteligente observador, pero en la película no hay soluciones ni respuestas; ni mucho menos juicios: el autor comprende a su criatura y la deja libre en busca de su destino. 


  • Apetece Cine, APTC CINE, crítica, escribano, estrenos, jeune et jolie, josemanuel escribano, joven y bonita, ozon, película
  • tweet
OCHO APELLIDOS VASCOS HER (Por Guille Altarriba)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Promising young woman de Emerald Fennell
    Promising young woman de Emerald

    Abr 16, 2021 0

  • Billie Holiday contra USA de Lee Daniels
    Billie Holiday contra USA de Lee

    Abr 01, 2021 0

  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
    LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER

    Mar 25, 2021 0

  • Una Niña de Sébastien Lifshitz
    Una Niña de Sébastien Lifshitz

    Mar 14, 2021 0

More in this category
  • TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
    TESIS SOBRE UN HOMICIDIO

    Abr 07, 2013 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Mar 14, 2021 0

    Todo un ritual que año tras año no nos queremos perder:...
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved