Jun 03, 2015 Eva Garcia Críticas 0
Nunca digas nunca
En la pasada edición del Festival de San Sebastián, la pareja de directores formada por los búlgaros Kristina Grozeva y Petar Valchanov consiguió alzarse con el Premio a Nuevos Realizadores debido al trabajo desarrollado en La lección (2014). Tras un largo recorrido en el mundo de los cortos repleto de éxitos – llegaron a estar nominados a mejor corto en la edición de 2013 de los Premios del Cine Europeo gracias a Skok (2012) – ahora dan un paso más allá y se adentran de lleno en los largometrajes. Así lo hacen con esta ópera prima que lleva por nombre La lección y que está pensada para ser la primera de una trilogía basada en titulares de prensa.
En un pequeño pueblo de Bulgaria, Nadezhda (Margita Gosheva), una joven profesora intenta averiguar cuál de sus alumnos está detrás de los recientes robos cometidos en clase. En un alarde por sentar las bases de la moral en sus estudiantes, la docente se ve envuelta en una serie de sucesos exasperantes debido a problemas económicos. Cuánto más lucha por inculcar esos valores en su vida profesional, más tiemblan los suyos en la personal. ¿Qué estarías dispuesto a hacer para evitar el desahucio?
En un pueblo invadido por la corrupción, la mala educación y la decadencia se encuentra inmersa esta historia. La representación de una situación extrema llevada al límite. Bien podríamos utilizar el refrán nunca digas nunca para resumir el argumento de esta película. Esta ficción basada en un hecho real – una profesora atraca un banco – es una reflexión en sí misma dando todo el protagonismo a una dualidad. El paralelismo existente entre lo que sucede en el aula y las tentaciones contra las que tiene que luchar en su día a día y el futuro desenlace. La cinta social procedente de Bulgaria recuerda mucho al cine rumano de cámara en mano – o al hombro en este caso –, los primeros planos que acercan los sucesos al espectador llevándolo a compartir los sentimientos y la ansiedad de la protagonista y, los escenarios reales dónde confluye la acción.
El peso de la cinta lo lleva la protagonista. La actriz Margita Gosheva encarna a la perfección esta profesora con la que empatizamos y sufrimos constantemente. Ella le otorga una calidad realista a la película logrando hacer creíbles todas y cada una de las escenas de las que es partícipe. El personaje no derrocha ni una lágrima pero la ansiedad y la asfixia aumenta a medida que transcurre el filme. Esta madre coraza se ve acompañada de su marido – un hombre inepto que no hace nada para saldar su deuda en toda la película – interpretado por Ivan Barnev en esta especie de thriller.
No es habitual que lleguen películas de Bulgaria a nuestras salas así que esta es una buena ocasión para echarle un ojo a su estilo de cine. Además, la historia está aderezada de un humor negro, cuando crees que la protagonista ha tocado fondo, la pareja de directores sorprende. Nunca estás tan abajo, siempre puedes empeorar.
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Ago 29, 2021 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...