Jun 03, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
El vértigo del tiempo y la madurez en las excelentes pieles de Binoche y Stewart
El parisino Olivier Assayas es uno de los cineastas más respetados en su Francia natal y, desde hace un buen tiempo, que lleva cosechando unos merecidos kilogramos de prestigio en la industria audiovisual europea e internacional. Desde su bautismo en la dirección con el caótico pero sugerente título Desorden (1996), donde Assayas contaba con fuerza y credibilidad un robo que acababa en tragedia por parte de unos chicos locos por el rock, hasta su reciente Después de mayo (2012), un fiel y profundo retrato de las secuelas del famoso Mayo francés laureado en el Festival de Venecia con el premio al mejor guión; las obras del realizador galo han estado llenas de gran personalidad y brío narrativo. Unos dramas ricos y hondos reforzados por actores y actrices excelentes, como es el caso de Viaje a Sils Maria, que nos llega ahora a nuestras salas tras su paso por el Festival de Cannes 2014.
La historia, escrita por el propio Assayas, nos presenta a Maria Anders (Juliette Binoche) una actriz de teatro que afronta su madurez veinte años después de hacerse mundialmente famosa por su interpretación de la joven Sigrid, personaje que fascinó a Helena y la llevó al suicidio. En tiempo presente, y con la ayuda de su representante Valentine (Kristen Stewart), deberá decidir en plenos Alpes, si en la nueva producción que se está llevando a cabo de la obra, si vuelve a aceptar un papel en la historia…ahora encarnando a Helena. Una decisión que puede traerle considerables consecuencias personales en el momento en que se encuentra en su cima profesional.
Y comparar a la cinta en este caso con la Eva al desnudo de Mankiewicz, lejos de ser toda una ofensa, se erige como un verdadero logro tanto técnica como artísticamente. Ese teatro dentro del cine, pero también ese pasado, presente y futuro que se transponen con virtuosa belleza en el bucólico paisaje alpino, están igual de bien hilvanados -salvando las distancias claro está- que la de aquel mítico enfrentamiento entre Margo Channing y el personaje de Anne Baxter. La madurez, la toma de decisiones y el vértigo que produce el tiempo son las sanas y reales intenciones que Assayas pretende exponer, y lo hace de una manera tan meticulosa como sutil, tan aparente como imprevisible que uno se sentirá muy a gusto en pantalla a cada plano, intentando a su vez descifrar los interrogantes establecidos en la cabeza de Helena, de Sigrid y también de Maria y de Valentine.
Porque son éstas dos actrices, Juliette Binoche y Kristen Stewart, las que a ese bien contado y rico cuadro narrativo, completan el aire fresco de las montañas alpinas y seducen con su generoso trabajo al espectador. Lo de Madame Binoche puede que no nos sorprenda tanto, al fin y al cabo hoy es una de las diez mejores actrices del mundo y todo un seguro de vida para productores y directores a la hora de «pasar el marrón» de personajes con mil aristas a un selecto grupo de damas; pero la verdadera sorpresa que aquí se impone como un hálito flamante y lozano es Kristen Stewart, una actriz extrañamente bella y sexy que se quita por completo la capa de etiquetada en amaneceres crepusculares, para brindar al espectador todo un rosario de guiños, tics, expresiones, sonrisas y gestos que -dígamoslo también sin etiquetas- emocionan.
Viaje a Sils Maria es una pequeña joyita en pantalla que ningún avispado espectador debería dejar escapar; una consolidación del prestigio a la hora de narrar de un sobresaliente director como Olivier Assayas y un aliento igual de elegante como descarado por parte de dos actrices que poco tendrían que envidiar a Bette Davis y Anne Baxter porque, efectivamente, es toda una Eva al Desnudo de nuestra era contemporánea y sino…al tiempo.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...