¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

FOXCATCHER

Ene 19, 2015 Dani Arrébola Críticas, Especial Oscar 0


Por Dani Arrébola

A pesar de los pesares encontramos la nariz postiza de Steve Carell

Con tan sólo tres películas, Bennett Miller ha dejado bien claro que es uno de los cineastas más prometedores y con más talento de Hollywood que ha surgido en la última década. Si ya dejó buen poso en su ópera prima que, a través del añorado Seymour Hoffman, se introducía en la vida del célebre escritor Truman Capote (2005), su pulso narrativo y sobre todo su aptitud para contar historias con garra y coherencia, se vio acrecentado con Moneyball:Rompiendo las reglas (2011), aquel drama sobre el béisbol en que se retrataba un particular método de reclutamiento de potenciales jugadores. Con los laureles y medallas de la crítica y público meritoriamente dispuestas en su torso, Miller presenta ahora otro drama deportivo, Foxcatcher, su trabajo más arriesgado y por el que, ya de entrada, le ha valido su primera nominación como mejor director a la preciada estatuilla dorada.

La historia -basada en hechos reales- arranca en el momento en que Mark Schultz (Channing Tatum), medallista olímpico en lucha libre, es invitado por el magnate John du Pont (Steve Carell) a instalarse en su residencia familiar donde tiene previsto montar todo un centro de entrenamiento de atletas de alto nivel. Esta oportunidad, además de ayudarle a ganar la medalla de oro en los próximos JJOO de Seúl 1988, supondrá para Mark superar de una vez por todas a su hermano Dave (Mark Ruffalo), quien siempre queda por encima de él.

Seguramente Miller sepa captar como pocos todas aquellas esencias que puedan esconderse en plena época reaganiana, la de la década de los ochenta, en la que por encima de la ilusión por el éxito personal, se imponía el miedo al fracaso como temor rutinario en la vida disciplinada de todo joven americano. Ese logro como radar identificativo de toda una nación hay que reconocérselo a su director, que dota del sentido y la sensibilidad colectiva vivida en ese tiempo en cada una de las escenas de la película. Ahora bien, el problema de la misma no radica en ese qué, ni siquiera en ese quién, sino en el cómo. El filme no logra arrancar en ningún momento por más que se empeñe en esconderse en una coraza que resulta estéril en su meta, que no es otra que la de querer justificar un propio ritmo interno.

Por ello, a pesar de los pesares -como le cantaba Goytisolo a Julia-, a pesar de ese batido interesante de ingredientes con médula y alma cinéfila como son: la superación, el temor, el fracaso y el amor fraternal; y, sobre todo, a pesar de la brillante actuación de Steve Carell (cuyo trabajo ha sido recompensado con una inesperada nominación al Oscar por la Academia) caracterizado con una nariz postiza que inquietará y provocará miedo a más de uno, los bostezos pueden aparecer en un público que, con todo el derecho del mundo, reclame a gritos un ritmo menos pausado y sosegado y más acorde con lo enérgico que el tema mostrado -la lucha libre- lleva inherente.

Foxcatcher no es, ni mucho menos, un «mal filme», pero sí que puede ser una gran decepción para muchos que esperen un nuevo trabajo de Bennet Miller con la soltura y cadencia demostradas en sus obras predecesoras. La elegancia y la seriedad están bien servidas en una cinta secundada por sus generosas interpretaciones; pero la ausencia total de un ardor desenfrenado, o de aquellas chispas imprescindibles para que el espectador se frote las manos, puede ser suficiente motivo para advertir a aquellos que compren su entrada que la posibilidad de chasco es, en esta ocasión, muy elevada.


  • 2015, actor, apetece, APTC CINE, channing tatum, Cine, Film, foxcatcher, mark ruffalo, movie, nariz, Oscar, película, review, steve carell
  • tweet
CIUTAT MORTA (CIUDAD MUERTA) "FOXCATCHER ME HA DECEPCIONADO" 16-01-2015

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
    LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER

    Mar 25, 2021 0

  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved