¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LAS TRABAS QUE NO CONSIGUIERON IMPEDIR «DANZAR A LA REALIDAD». Por Víctor González Molero

Jun 07, 2013 Dani Arrébola Mundo APTC 0


Por Víctor González Molero

120-danza-de-la-realidad-bd“Me gustaría decir una pequeña cosa, esta película la hice sin making off, sin fotos, en el secreto total, sin entrevistas. Entonces el nacimiento de esta película está aquí, la estoy pariendo. Estoy muy emocionado de la manera en que ustedes han reaccionado porque no tenía ni idea de cómo se podría reaccionar con una película semejante.”

Estas son las primeras palabras de un Alejandro Jodorowsky con unos ojos vidriosos al verse sorprendido por un público en pie, a gritos de “bravo” y una sucesión unánime de aplausos.

Alejandro Jodorowsky se coloca de nuevo, después de 25 años, detrás de una cámara para dar a luz su más ansiada película, la que mostrará sus traumas infantiles, sus sentimientos encerrados, su vida según su mente. Con su misma filosofía de siempre ante el cine, la que expone que el cine no es (o no debe ser) sólo entretenimiento, sino también experiencia. La película basada en su libro y con él mismo nombre “La Danza de la Realidad”.

Una película que se ha tenido que enfrentar a muchos problemas, problemas tan importantes como la financiación de la misma. Jodorowsky se encuentra con que el Estado chileno, concretamente Fondart (Fondos de cultura), le niega los fondos que le había prometido, lo que le lleva a una fatigosa búsqueda de capital con el que poder realizar la película. Es aquí donde se convierte en vital la figura de Xavier Guerrero (productor chileno), el cual le convence del proyecto, de la viabilidad de este y sobretodo de la consecución de los fondos. En este momento es cuando a Alejandro Jodorowsy se le ocurre una idea: tiene cerca de 800.000 seguidores en Twitter, con lo cual si consiguiera 1 dólar de cada uno ya tendría suficiente para dar arranque a su tan estimado proyecto. Jodorowsky se une al “crowdfounding”.

Con esta iniciativa se encuentra con 40.000 dólares, un dinero que como él mismo reconoce, “tener los 40 mil dólares en el bolsillo nos dio la fuerza moral para ir a buscar más dinero”.

Poco tiempo después es cuando todo empieza a sonreír a Jodorowsky; su gran amigo y productor francés Michel Seydoux le proporciona 2 millones de dólares, es decir, el 50% de la financiación de su película; el Estado mexicano 1 millón, y entre él y Xavier Guerrero ponen el millón restante.

Es en este momento cuando ocurre unos de esos actos que han convertido a Alejandro en el espejo de una generación y es que, viendo que dispone de los fondos necesarios para llevar a cabo su proyecto decide devolver los 40.000 dólares procedentes de los “micro-inversores”, incluyéndoles además en los créditos de la película.imagesY aquí empieza la elaboración de este gran filme. Una película familiar, dónde se puede encontrar a Brontis, su hijo, haciendo del padre de Alejandro, un judío ruso instalado en Tocopilla (minúsculo pueblo de Chile), comunista (con una vida dedicada a la venta de camisas) y caracterizado como su tan estimado Stalin (antisemita confeso). Como se puede comprobar, el director quiere intensificar la imagen de su padre para hacer ver al público la ambigüedad de su ser, un hombre con un inmenso sufrimiento por sentirse sin nacionalidad, por no sentirse aceptado. Todo ello lo paga con su hijo Alejandro quien, tantos años después no guarda ningún tipo de rencor hacia él: “Yo agradezco al cielo que me haya tocado una familia como la que tuve, porque me hizo consciente, y yo le quise dar a mis hijos todo lo que no me dieron a mí. Con todos mis errores. Yo era ombliguista, veía mi ombligo como el centro del mundo y cuando di el paso del Yo al Tú al Nosotros, agradecí lo que me había pasado, porque era un sufrimiento muy grande vivir en el Yo, en el Ego”.

Brontis Jodorowsky. Hijo de Alejandro.

Brontis Jodorowsky. Hijo de Alejandro.

A destacar también la figura de la madre, una mujer con un sueño, ser cantante de ópera, un sueño corrompido por su marido quien se lo despojó a base de palizas e insultos. Por ello Jodorowsky la coloca en escena siempre cantando, sustituyendo el hablar por el cantar, para dejarla expandirse, para permitirle su sueño, aunque ya sea tarde, y aunque sea dentro de una pantalla.

En la película se puede ver a otro hijo de Alejandro, Cristóbal, haciendo el papel de teósofo, también a su hijo Adán, a un político; y a su esposa, Pascale, como diseñadora del vestuario de los personajes.

Un filme que no dejará a nadie indiferente, totalmente “jodorowskyano”, con infinidad de actos psicomágicos, con una retrospección a su infancia, a su niñez, un paso atrás que le ha servido para solucionar sus traumas del pasado, que le ha permitido conseguir el sueño imposible de todo hombre de dialogar con su infancia, con el niño que llevamos dentro y que, a la vez y para sorpresa del director, ha hecho el mismo efecto en los espectadores.

http://libresdelectura.blogspot.com.es/2012/12/la-danza-de-la-realidad.html


  • alejandro, apetece, brontis, cannes, chile film, Cine, de, el, españa, filme, Films, francia, GONZÁLEZ, jodo, jodorowsky, la, magia, molero, peli, producción, psico, psicologia, realidad, the, twitter, una, usa, victor
  • tweet
Premios de la Unión de Actores (1a parte) ¡CAMISETA PREMIADA APETECE CINE!

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
    ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC...

    Sep 27, 2022 0

More in this category
  • DESCUBRE MOVO, LA COMUNIDAD FÍLMICA CON LOS MAYORES PROFESIONALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL
    DESCUBRE MOVO, LA COMUNIDAD FÍLMICA...

    Sep 09, 2021 0

  • TAQUILLA INVERSA – CINEPARK SOBRE EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2019 CON DANI ARRÉBOLA
    TAQUILLA INVERSA – CINEPARK SOBRE...

    Oct 21, 2019 0

  • STANLEY DONEN (1924-2019)
    STANLEY DONEN (1924-2019)

    Mar 10, 2019 0

  • VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD
    VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD

    Feb 18, 2019 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved