Nov 10, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
¿Dinero > Familia?
Continúa desarrollando su consolidada carrera el cineasta argentino Pablo Trapero, quien se ha ganado por derecho propio ser uno de los máximos exponentes del llamado nuevo cine de su país, surgido en la década de los 90. Con filmaciones siempre hiper-realistas capaces de capturar retratos de la problemática familiar y social que acaece en la siempre dinámica y furiosa Argentina, Trapero ha probado una vez más la buena respuesta de una crítica y de un público hacia su última película, El clan, presentada en el reciente Festival de San Sebastián 2015 y que recoge el hecho real del clan Puccio, familia que mediante sus prácticas de extorsión y secuestro cosechó una enorme fortuna…y una consecuente mala fama en toda la nación.
La historia se va engrasando como un thriller desenfrenado a través de los ojos de Álex, el hijo mayor de Arquímedes Puccio, en el que se encarna un siempre convincente y aquí implacable Guillermo Francella. A través de ese círculo familiar en el que convive la familia semi-numerosa de los Puccio, la cinta ofrece cierto festín de incontinencias y de hipocresías que exprimen la conciencia de cada uno de los consanguíneos, conscientes -aunque les pese- de tener encadenados entre sus paredes a las víctimas por las que pedir un cuantioso rescate.
Trapero dota de alma y de latido propio a una cinta en la que, a pesar de las refutables y condenables prácticas de sus protagonistas, nos vamos acercando al campo de juego de los que atacan, más que al balón que circula entre los que tratan de defenderse. Y nos acercamos a sus conmociones, a sus faltas de oxígeno y excesos de angustias, canalizadas tan bien a ritmo de temas rockeros y en los ojos recargados de un rizado y melenudo Peter Lanzani, quien demuestra ser en pantalla una promesa no solamente del rugby -como jugador de Los Pumas- sino también cierta rejilla de luz lo suficientemente esperanzadora como para ganarse un buen nombre en el cine argentino.
El clan es un excelente ejercicio fílmico de un seguro y firme director como es Pablo Trapero, capaz de aprovechar el poder real y repugnante de los Puccio para contarte ciento diez minutos de un entretenimiento in crescendo con un final tan sorprendente como efectivo. Seguirás sin aliento y con ávido interés los dilemas de esta poderosa e inquietante familia.
Ene 16, 2023 0
Dic 19, 2022 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
May 02, 2015 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...