¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO

Jun 08, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Carey Mulligan enamora a sus tres pretendientes y a todos en una exhibición de inquietudes

A pesar de que muchos aún asocien de manera automática el nombre de Thomas Vinterberg como uno de los co-fundadores de la famosa doctrina Dogma 95 -que en teoría, y nunca mejor dicho, estaba destinada a revolucionar el lenguaje cinematográfico- lo cierto es que el director danés se ha alejado al completo en sus últimos trabajos de aquel perímetro de acción intelectual con el que, junto a su compatriota Lars von Trier, emergió en el séptimo arte. Lejos de aquella maravillosa y divertida cinta familiar laureada en mil festivales, con título igual de festivo como Celebración (1998), queda su igual de admirable y portentosa película La caza (2012), nominada por la Academia al Oscar a mejor película de habla no inglesa y la consolidación del cambio a mayor libertad en la filmación del cineasta danés. Con el refuerzo de todo un clásico de la literatura anglosajona como Thomas Hardy, Vinterberg adapta ahora Lejos del mundanal ruido, una de las célebres novelas del escritor británico que ya fue llevada con acierto a la pantalla a manos de John Schlesinger en 1967.

La acción se sitúa en la Inglaterra rural de 1870 donde vive Bathsheba Everdene (Carey Mulligan), una joven damisela que además de encantar a cuantos se le cruzan por el camino por su belleza, logra el cariño popular por su flexible e independiente personalidad, muy adelantada en su género para la época. Bathsheba, que también es por herencia la propietaria de la mayor granja de la zona, se verá en el difícil dilema de elegir entre los tres pretendientes que, de forma azarosa, le han pedido su mano: Gabriel Oak (Matthias Schoenaerts) un gentil ganadero especializado en la cría de ovejas; William Boldwood (Michael Sheen) un rico noble y maduro soltero y Frank Troy (Tom Sturridge), un joven apuesto y temerario soldado. Ella se siente atraída por los tres, pero como mujer le será difícil encontrar un lenguaje en palabras que le ayude a canalizar sus sentimientos en un mundo donde los hombres pueden expresar con facilidad los suyos…

Y aunque todos hemos visto ya, y en reiteradas ocasiones, esta historia (ya sea en la primera adaptación de Schlesinger con una insultantemente bella Julie Christie, o en el sinfín de obras de época basadas en la compleja elección de tu futuro correspondido), no molesta ni un ápice de lo que vemos en pantalla que, por cierto, también te ayuda a recordar que la perseverancia y la frialdad se imponen a la flema más romántica y traicionera.  Vinterberg ofrece desde los primeros minutos y planos del filme, un cuidado y mimado trabajo estético sobre la obra de Hardy y, a pesar de que en ningún momento logra estallar una emoción detonadora, el encanto de esta trama de época es perdurable incluso al acabar la misma.

La compleja encrucijada amorosa en la que se ve envuelta la protagonista, está brillantemente encarnada en la piel de una Carey Mulligan que pide permiso para entrar en el top five de las actrices británicas contemporáneas más cualitativas y polifacéticas. Su rostro es toda una exhibición de inquietudes limadas en primeros planos en un contexto en el que ser mujer en la Europa Occidental era algo así como cuatro veces más difícil y más material que en la actualidad. Raya a tal altura Mulligan, que mientras enamora al personal, se come a expresiones y a escenas a sus tres pretendientes los cuales, no obstante, se muestran creíbles y bien encajados en las particulares aristas de sus caracteres. Y en la elección más técnica, el director danés se marca otro puño para arriba con el exquisito acompañamiento musical orquestado por Craig Armstrong, muy presente en casi la totalidad de la cinta y, sobre todo, con la excelente fotografía de C.B. Christensen, capaz de captar todo el hechizo bucólico del paisaje agreste británico de siglo XIX.

No estamos ante la mejor obra de Vinterberg, ni siquiera el espectador encontrará sus señas más identificativas que le han consolidado como uno de los realizadores europeos más brillantes de las últimas dos décadas, pero Lejos del mundanal ruido vale la pena verla por la valentía y generosidad del cineasta danés en atreverse a mimar y brindar una preciosa y psicológica historia de época y, también, y ante todo, vale la pena verla por un preciso y suficiente motivo llamado Carey Mulligan.


  • 2015, Apetece Cine, APTC CINE, carey mulligan, Cine, cinema, crítica, dani arrébola, estreno, far from the madding crowd, Film, lejos del mundanal ruido, mattias schoenaerts, michael sheen, movie, movies, película, remake, Tom Sturridge, version, vinterberg
  • tweet
DALE DURO ENTREVISTA CON MANUEL BURQUE

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0

  • PRIDE
    PRIDE

    Mar 26, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved