¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LUKE CAGE

Jul 24, 2017 Dani Arrébola Mundo APTC, Series APTC 0


Por Samuel Fonfría

Suma y sigue, Marvel 

Acercándonos a la fecha del estreno de la esperada serie The Defenders, vamos a tratar hoy la primera temporada de la serie Luke Cage. Todos sabemos que si juntas a Netflix con Marvel, el resultado de la operación siempre es positivo. Esta vez la historia se repite. La serie narra la historia de cómo Carl Lucas, un habitante de Harlem, consiguió los poderes que lo convirtieron en Luke Cage.

Marvel nos tiene acostumbrados a relacionar superhéroes en un mismo universo. En esta ocasión tenemos a los defensores, que van relacionándose poco a poco en sus respectivas historias, hasta el estreno de la serie conjunta. A partir de la primera temporada de Jessica Jones, empiezan a aparecer referencias de otros defensores en la serie, como el propio Luke Cage. Durante esta temporada, se nombra en diferentes ocasiones a un abogado muy bueno, refiriéndose a Matt Murdock (Daredevil).

La serie está producida con una gran riqueza cultural que hace que esta se deje ver muy fácilmente, incluso para los que no son muy devotos de las producciones de superhéroes. Supone un soplo de aire fresco para este género en el que abre una nueva vertiente. Si por algo destaca esta producción no es por su calidad técnica, en la que su hermana mayor, Daredevil, está muy por encima. Si no por la complejidad y conexión de los personajes. Sobre todo, Luke Cage, es la base de la espectacularidad de la serie. Asume el papel de protagonista, pero sin rezumar el peculiar y artificial aire de grandeza y superioridad.

Finalmente, es de agradecer su carácter terapéutico que pone en jaque esos prejuicios que podemos tener cada uno y que, posiblemente, estén camuflados en tu interior. Porque, ni todos los banqueros son malos, ni todos los políticos mentirosos. Como bien se ha dicho siempre, no se puede juzgar un libro por su portada.


  • 2017, animación, apetece, APTC, canal, Cine, cines, comic, cómics, crítica, criticas, luke cage, mahershala ali, marvel, mike colter, online, opinión, opiniones, red, Rosario Dawson, samuel fonfría, serie, Series, superheroes, televisión, trailer, tv, ver
  • tweet
ENTREVISTA CON PABLO BERGER DUNKERQUE

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved