¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MAIXABEL

Sep 16, 2021 Dani Arrébola Críticas, Festivales, San Sebastián 2021 0


Por Dani Arrébola

«Me pidió perdón y fue como revivir de nuevo…»

Por más que lo intento me resulta imposible ponerme en la piel de un familiar víctima del terrorismo. Me ocurrió al ver y leer la excelente Patria de Aramburu, al devorar la retahíla de documentales que se están produciendo sobre la temática y me ha sucedido también con Maixabel, película dirigida por Icíar Bollaín. Imagino que esta imposibilidad de empatía nos debe pasar a la mayoría a los que por fortuna no tenemos familiares o cercanos asesinados por ETA o el resto de terrorismo. Lo cierto es que no se me va de la cabeza una frase que Irene Villa suele pronunciar en sus conferencias: «Perdoné a los que me quitaron mis piernas y automáticamente corté el hilo del odio». ¿La mayoría seríamos capaces de cortar ese hilo?

Maixabel Lasa, viuda del gobernador civil de Gipuzkoa, Juan Mari Jáuregui, desde luego que sí fue capaz de perdonar a los que le arrebataron a su marido de un tiro en la nuca y en pleno desayuno. Blanca Portillo se mete en la atormentada alma de esta mujer casi sin hacer ruido, soportando hacia dentro sus lágrimas y resulta tan contenida como creíble. La concha de plata a la mejor actriz quizá merece ir siendo grabada con su nombre. Y es que el filme de Bollaín se apoya en cada seña y decisión de su actriz protagonista, brillantemente secundada por un arrepentido Luis Tosar como el etarra Ibon Etxezarreta. «Me pidió perdón y fue como revivir de nuevo»… en esa frase dentro de una escena entre Maixabel y su hija, se encuentra el por qué no solo de hacer esta película sino también el por qué de verla.

El diálogo como forma de canalizar el dolor y cualquier angustia clavada en el tiempo, se va tejiendo como única arma liberadora para sus dos grandes protagonistas. La película, siempre bien calibrada y en ningún momento sobrepasada en la intensidad emocional que nos narra, va tejiéndonos poco a poco el resuello de un grito, el de «¡Basta!» Y no es un grito solo de las víctimas sino también de los propios asesinos cuyo arrepentimiento los convierte asimismo en particulares víctimas. No todo espectador sabrá perdonar ni, mucho menos olvidar el hecho de apretar el gatillo y destrozar vidas enteras pero Maixabel es la película indicada para todo aquel que esté dispuesto a encontrar cierta vía de escape en su dolor y remordimiento. Merece atención especial el buen perfil que Bollaín traza en la hiija de Maixabel y Juan Mari, es en la mirada de esa joven y en el sollozo sin consuelo donde todos los espejos rotos del tiempo se reflejan.


  • apetece, APTC, blanca portillo, criticas, eta, iciar bollain, jauregui, lasa, Luis Tosar, maixabel, opiniones, película, terrorismo, trailer
  • tweet
ARTHUR RAMBO COMPETENCIA OFICIAL

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved