¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MIL VECES BUENAS NOCHES

Ago 04, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola 

Mil veces Juliette Binoche

Las propuestas dramáticas que abordan problemas trascendentales en cada uno de sus personajes, son las historias más comunes que encontramos en la filmografía del cineasta noruego Erik Poppe. Tras su trilogía temática compuesta por Bunch of five (1998), Hawaii,Oslo (2004) y Aguas turbulentas (2008), el realizador noruego escudriña ahora en la siempre delicada cuestión del periodismo de guerra, en la cinta de estreno en nuestra cartelera que llega equipada con varios gramos de aliento fresco y buena crítica en el pasado Festival de Montreal y que porta el dulcificado y romántico título de Mil veces Buenas Noches. 

La historia arranca y se centra en Rebecca (Juliette Binoche), una reportera freelance especializada en captar instantáneas en zonas de conflicto. Tras un grave accidente que está a punto de costarle la vida, el motor de la trama se irá pilotando por una disyuntiva capital para la protagonista: ¿Renunciar a sus dos hijas y marido (un respetado biólogo marino, encarnado por Nikolaj Coster-Waldau), con tal dedicarse por completo a su pasión fotográfica?

Mil veces Buenas Noches muestra una preocupación real por plasmar, mediante un estilismo elegante y bello, todo aquello que merece una película sobre el oficio del reportero de guerra. Poppe dirige con los tintes de la escuela nórdica, esto es, la de nivelar la reflexión y la acción en el transcurso de una trama que empieza con la fortaleza de un estruendo. Binoche demuestra, con su actuación plena de vigor y credibilidad, que es una de las cinco mejores actrices que el panorama europeo ha dado en las últimas tres décadas. En sus ojos nos percatamos de todas y cada una de las tesituras por las que pasa su sufrimiento, más psicológico que físico, y barre en cada plano a un Nikolaj Coster-Waldau demasiado menguado y pastoso. El actor danés tendrá que sudar de valiente para decirle al gran público que es capaz de ser alguien más que Jaime Lannister de Juego de Tronos.

El espectador no perderá interés en ningún momento de la película pero, quizá, sí le puede exigir a ésta un plus adicional de conexión con las profundidades no tocadas tanto de la protagonista como de los secundarios, fundamentalmente compuestos por su familia. El resultado es correcto y aprobado pero a uno le queda ese revoloteo por la cabeza que presupone que Poppe podría haber arriesgado y aprovechado mejor las potencialidades de los ingredientes con los que partía la cinta. Y es que, es bastante probable que no nos acaben de escocer lo suficiente las heridas físicas y psicológicas que atendemos en el rostro de Binoche, y en la de su jovial y rubia familia.

Cualquier espectador, adiestrado o no en dramones, y sobre todo aquellos interesados en el periodismo de guerra, pueden probar suerte con este filme. Pero, advierto y que quede claro: Mil veces buenas noches no es una carta segura para todos los públicos en la cartelera veraniega.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 5,9 


  • Apetece Cine, APTC CINE, cartelera, Cine, erik poppe, estrenos, Fotografía, guerra, juliete binoche, mil veces buenas noches, Nikolaj Coster-Waldau, película, periodismo, reportero
  • tweet
UNA CITA PARA EL VERANO ENTREVISTA CON JOSÉ F.ORTUÑO: "No entiendo el afán por comparar. The Extraordinary Tale es un cuento único y universal"

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
    LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER

    Mar 25, 2021 0

  • EN GUERRA CON MI ABUELO
    EN GUERRA CON MI ABUELO

    Dic 02, 2020 0

  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0

  • JOKER
    JOKER

    Oct 17, 2019 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved