¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MINDHUNTER

Nov 23, 2017 Dani Arrébola Mundo APTC, Series APTC 2


Por Samuel Fonfría

Indiferencia, insensibilidad, pasividad ≠ Mindhunter

Un día te levantas y te das cuenta de que hay algo nuevo, algo diferente. Hay algo distinto que antes no estaba ahí. Sales a la calle y te das cuenta de que nada ha cambiado, el tiempo, tu trabajo, todo está en su sitio. Pero llega la noche, ese momento de desconexión, y descubres, por fin, que David Fincher ha sacado una nueva serie, y entonces, todo tiene sentido.

El célebre director estadounidense nos presenta Mindhunter, una producción inmersa en los asesinos en serie (habiendo ya tratado este tema en los films Seven y Zodiac) aunque esta vez los tiros van por otro sitio. Como bien decía Fincher en una entrevista, en esta ocasión quería eliminar esa “admiración” que se tiene sobre los asesinos en serie a causa de la ignorancia en este campo, ya que, estos realmente son personas que han sufrido durante toda su vida y han terminado cometiendo estas atrocidades.

La trama nos sitúa en 1977, cuando el FBI decide comenzar a estudiar el comportamiento de asesinos y psicópatas para entender que les lleva a cometer dichos actos. Los encargados de llevar a cabo este estudio serán los agentes especiales del FBI Bill Tench (Holt McCallany) y Holden Ford (Jonathan Groff), los cuales irán transformándose a la par que el estudio va adquiriendo solvencia. La serie está basada en los hechos reales recogidos en el libro “Mind Hunter: Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit”.

Mindhunter tiene el sello Fincher marcado a fuego. Solo hay que darle un vistazo rápido al primer capítulo para entender que aquí no van a tener cabida los tiros sin sentido y la acción descafeinada. Los espectadores van a ser partícipes de unos diálogos brillantes y una fotografía muy cuidada, como bien nos tiene acostumbrados David Fincher. Pero, sobre todo, van a ser absorbidos por una serie que desafía al espectador obligándolo a exprimir su subconsciente para que sea capaz de encajar todas las piezas de este puzzle interminable que conforma la maravillosa trama de la producción.

Mindhunter funciona a las mil maravillas, con un argumento que se cuece a fuego lento, pero a un ritmo imparable, dejando que se desarrollen con gran fuerza los conflictos interiores de los personajes. David Fincher ha reinventado el género con gran astucia creando un producto provocador con un final apoteósico que evoca que habrá, cómo mínimo, una segunda temporada. Sin duda, es uno de los grandes estrenos del año por parte de Netflix que nadie debería dejar pasar por alto.


  • 2017, apetece, APTC, capitulo, capitulos, Cine, crítica, criticas, david, director, fincher, mindhunter, netflix, opinión, opiniones, piloto, season, Series, televisión, temporada, tv
  • tweet
MÁQUINA DE GUERRA SAW VIII

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

More in this category
  • BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!
    BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!

    Oct 29, 2018 0

  • OSCARS 2018 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    OSCARS 2018 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Mar 12, 2018 0

  • PRIMERA EDICIÓN «CURTS DE MIRES»
    PRIMERA EDICIÓN «CURTS DE MIRES»

    Feb 18, 2016 0

  • 5 razones por las que decir SÍ a Netflix
    5 razones por las que decir SÍ a...

    Nov 10, 2015 0


2 thoughts on “MINDHUNTER”

  1. Lucas 23/11/2017 at 7:32 pm

    Me salía como recomendación en mi cuenta, dude en ponerla o no. Al final, no la puse, pero después de leerte, no dudes que le daré una oportunidad, muchas gracias.

    Reply ↓
    1. Dani Arrébola Post author28/11/2017 at 6:34 pm

      ¡Gracias por leernos Lucas! Esperamos que la veas y nos comentes 🙂

      Reply ↓

Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved