Dic 31, 2014 Eva Garcia Críticas, Especial Goya 2015 0
por Roger Rodriguez
Juanfer Andrés y Esteban Roel se estrenan con una película asfixiante que respira talento
En primer lugar habría que definir la autoría de la película, y es que navegando por la red nos podemos encontrar con la falsa (pero generalizada) opinión de que el film está hecho por Álex de la Iglesia. No es un error sin fundamento, ni mucho menos, pero resulta un poco frustrante ver como los nombres de Juanfer Andrés y Esteban Roel pasan desapercibidos, otorgándole el mérito al productor. Una vez aclarado, deberíamos entrar en materia.
Nos encontramos justo después de la Guerra Civil, unos tiempos en que el hambre asolaba y las tradiciones cristianas se habían impuesto. Montse es una mujer que fue educada con unos valores de la época, machistas, conservadores, y con una presencia de la religión casi extrema. De ese mismo modo y con la vara bajo el brazo, trata de inculcarle la misma educación que tuvo a su hermana pequeña. Tras vivir muchos años sin referentes paternos, la hermana pequeña ya ha dejado la niñez y acaba de cumplir la mayoría de edad, por su lado, Montse se ocupa de ejercer como costurera en su piso ya que su enfermedad le impide salir de casa. Toda su vida rutinaria se viene abajo en el momento en que aparece Carlos en sus vidas.
El primer sentimiento que tenemos al entrar en la historia de Musarañas es el de ‘desconcierto’. Nos encontramos frente a una historia interesante y profunda que oscila entre la comedia negra y el thriller. Es sin duda esta ambigüedad lo que la enriquece, lo que hace interesarte por la historia y adentrarte en el oscuro mundo que nos presentan los directores. Siguiendo por esta tónica de jugar con la dualidad, nos encontramos de bruces con Montse que consigue levantar en el espectador sentimientos muy contrarios a medida que avanza el film: pasamos de sentir rechazo y repulsión a una fusión de cariño y piedad. Todo ello acompañado de un tempo medido y milimétrico, y a pesar de que algunos puedan tachar de un inicio lento, es precisamente esa lentitud la que consigue que el estallido final sea tan fructífero. Es una película que se cocina a fuego lento, para que una vez hecha, se convierta en un estallido de sabores en el paladar (o la vista).
Como antes hemos hablado del personaje de Montse, no podemos adentrarnos en el elenco sin destacar la magnífica interpretación de Macarena Gómez. Si sobre papel el reto ya era palpable, viendo cómo resuelve Macarena el desafío interpretativo sólo podemos felicitarla y elogiarla. Macarena toma las riendas de la película y parece inevitable que eclipse a la joven Nadia de Santiago, Hugo Silva e incluso al gran Luís Tosar.
Tanto el guión como la interpretación confluyen en la película con una personalidad propia e irrefutable a la que debemos añadirle el gran trabajo del equipo de sonido e iluminación. Este trabajo que suele pasar desapercibido, en esta ocasión es sin duda alguna uno de los artífices de que la película posea esa gran personalidad abrumadora.
A resumidas cuentas Musarañas pasa por ser una de las propuestas más atractivas e interesantes del cine español del 2014. A pesar de que tal vez no sea una obra maestra, Juanfer Andrés y Esteban Roel han conseguido debutar en el mundo de los largometrajes con una propuesta interesante e inteligente. Todo aquél que se decida por darle una oportunidad a esta historia, sin duda alguna saldrá de la sala con ganas de comentar lo que acaban de ver en la pantalla. Es de esas películas que se escapan de la sala para que la tengas que acabar digiriendo en casa.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 7
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...