¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MUSARAÑAS

Dic 31, 2014 Eva Garcia Críticas, Especial Goya 2015 0


por Roger Rodriguez

Juanfer Andrés y Esteban Roel se estrenan con una película asfixiante que respira talento

En primer lugar habría que definir la autoría de la película, y es que navegando por la red nos podemos encontrar con la falsa (pero generalizada) opinión de que el film está hecho por Álex de la Iglesia. No es un error sin fundamento, ni mucho menos, pero resulta un poco frustrante ver como los nombres de Juanfer Andrés y Esteban Roel pasan desapercibidos, otorgándole el mérito al productor. Una vez aclarado, deberíamos entrar en materia.

1400694_orig

Nos encontramos justo después de la Guerra Civil, unos tiempos en que el hambre asolaba y las tradiciones cristianas se habían impuesto. Montse es una mujer que fue educada con unos valores de la época, machistas, conservadores, y con una presencia de la religión casi extrema. De ese mismo modo y con la vara bajo el brazo,  trata de inculcarle la misma educación que tuvo a su hermana pequeña. Tras vivir muchos años sin referentes paternos, la hermana pequeña ya ha dejado la niñez y acaba de cumplir la mayoría de edad, por su lado, Montse se ocupa de ejercer como costurera en su piso ya que su enfermedad le impide salir de casa. Toda su vida rutinaria se viene abajo en el momento en que aparece Carlos en sus vidas.

El primer sentimiento que tenemos al entrar en la historia de Musarañas es el de ‘desconcierto’. Nos encontramos frente a una historia interesante y profunda que oscila entre la comedia negra y el thriller. Es sin duda esta ambigüedad lo que la enriquece, lo que hace interesarte por la historia y adentrarte en el oscuro mundo que nos presentan los directores. Siguiendo por esta tónica de jugar con la dualidad, nos encontramos de bruces con Montse que consigue levantar en el espectador sentimientos muy contrarios a medida que avanza el film: pasamos de sentir rechazo y repulsión a una fusión de cariño y piedad. Todo ello acompañado de un tempo medido y milimétrico, y a pesar de que algunos puedan tachar de un inicio lento, es precisamente esa lentitud la que consigue que el estallido final sea tan fructífero. Es una película que se cocina a fuego lento, para que una vez hecha, se convierta en un estallido de sabores en el paladar (o la vista).

5805127_origComo antes hemos hablado del personaje de Montse, no podemos adentrarnos en el elenco sin destacar la magnífica interpretación de Macarena Gómez. Si sobre papel el reto ya era palpable, viendo cómo resuelve Macarena el desafío interpretativo sólo podemos felicitarla y elogiarla. Macarena toma las riendas de la película y parece inevitable que eclipse a la joven Nadia de Santiago, Hugo Silva e incluso al gran Luís Tosar.

Tanto el guión como la interpretación confluyen en la película con una personalidad propia e irrefutable a la que debemos añadirle el gran trabajo del equipo de sonido e iluminación. Este trabajo que suele pasar desapercibido, en esta ocasión es sin duda alguna uno de los artífices de que la película posea esa gran personalidad abrumadora.

A resumidas cuentas Musarañas pasa por ser una de las propuestas más atractivas e interesantes del cine español del 2014. A pesar de que tal vez no sea una obra maestra, Juanfer Andrés y Esteban Roel han conseguido debutar en el mundo de los largometrajes con una propuesta interesante e inteligente. Todo aquél que se decida por darle una oportunidad a esta historia, sin duda alguna saldrá de la sala con ganas de comentar lo que acaban de ver en la pantalla. Es de esas películas que se escapan de la sala para que la tengas que acabar digiriendo en casa.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 7


  • apetece, APTC CINE, Cine, crítica, de la iglesia, esteban roel, guerra civil, Hugo Silva, juanfer andrés, Luis Tosar, Macarena Gómez, miedo, musarañas, nadia de santiago, postguerra, Terror
  • tweet
Entrevista con Esteban Roel y Juanfer Andrés ENTREVISTA CON HUGO SILVA

Eva Garcia

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE
    MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE

    Nov 25, 2018 1


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved