May 23, 2016 Dani Arrébola Festivales, Mundo APTC 0
Fantasía, terror y ciencia ficción se dan cita en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid 2016
Nocturna ya está aquí y con ella las últimas novedades del cine de fantasía, terror y ciencia ficción. Por cuarto año consecutivo Madrid da la bienvenida al Festival Internacional de Cine Fantástico que abre sus puertas hoy día 23 de mayo hasta el 29 del mismo mes. Una semana intensa donde se proyectará lo último de estos géneros. Una programación de lujo para todos aquellos amantes de este tipo de cine y que promete sorprendernos.
Para ir abriendo apetito las proyecciones que nos recibirán el primer día del festival correrán a manos del director Ángel Ripalda con su cortometraje “Yo no he sido” (2015) y Gonzalo López-Gallego que nos presentará “The Hollow Point” (2016). Además, el Photocall de inauguración contará con la presencia de Santiago Taboada, Jimena Valero, Eduardo Casanova, Jonh Tones, Ana Otero, Alba García, Adam Quintero, Marcos Cabotá y un largo etcétera hasta completar la lista de invitados.
El certamen se dividirá en cuatro secciones competitivas: Nocturna Oficial Fantástico que alberga todo tipo de variantes del género desde terror hasta ciencia ficción pasando por la animación entre otros; Nocturna Dark Visions donde se dan cita las propuestas más transgresoras del genero de fantasía; Nocturna Madness donde la violencia y el humor negro acaparan todo el protagonismo y por último Shots centrada en el mundo del cortometraje. Junto a estas secciones encontraremos otras fuera de competición que aportarán al festival un valor añadido y una programación muy variada.
Este año el premio “Maestros del Fantástico” será para el director John Landis. Más conocido por su filme “Un hombre lobo americano en Londres” estrenada hace 35 años en nuestro país. Una cinta que no dejó indiferente a nadie y mucho menos a los de la Academia de los Oscars que a raíz de ella crearon una nueva categoría con la que reconocer el increíble trabajo de maquillaje realizado en la película. El viernes 27, a las 12:30h en El Corte Inglés de Callao, Landis presentará el libro “Un hombre Lobo en Hollywood” y mantendrá un encuentro con el público. Películas como “El príncipe de Zamunda” (1988), “Tres amigos” (1986) o “El plan Susan” (1998) forman parte de su filmografía como director consagrado y respetado.
John Landis junto a Michael Jackson en el rodaje de Thriller
Además, como algo novedoso este año se concederá el premio Vincent Price al mejor actor norteamericano. Un premio que lleva por nombre el del mítico actor ya desaparecido y protagonista de un sinfín de películas de terror como “Los crímenes del museo de cera” (1953), “La mosca” (1958) o “La caída de la casa Usher” (1960) que le dieron mayor visibilidad en Hollywood. Aunque muchos le recordarán por su participación en el videoclip de y dirigido por John Landis, Thriller (1983). También colaboró con Tim Burton en películas como “Vincent” (1982) o “Eduardo Manostijeras” (1990).
Una semana repleta de buen cine de género y donde podremos ver las últimas novedades. Los cines Palafox abren sus puertas a todo tipo de públicos que quieran acercarse a visionar lo más nuevo del cine de terror, fantasía y ciencia ficción. Una parada imprescindible para los amantes del género que no podrán perderse.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...