¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

ON THE ROAD

Abr 22, 2013 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano  

on-the-road-2

Dir.: Walter Salles

Pro.: Charles Gillibert, Nathanaël Karmitz, Rebecca Yeldham Gui.: José Rivera

Int.: Sam Riley, Garrett Hedlund, Kristen Stewart

El brasileño Walter Salles tiene una carrera interesante y variada, con películas como Estación Central de Brasil –un tremendo documento-, Dark water –su incursión en el cine de terror con la revisión del título original japonés- o Diarios de motocicleta, el viaje del joven Ernesto Guevara atravesando América del Sur. Esta historia itinerante quizá esté en el germen del apasionante proyecto de llevar al cine On the road: Francis Ford Coppola, como productor ejecutivo, ha confiado a Salles –tras seis años de trabajos y titubeos, es verdad- la recreación del particular universo de Jack Kerouac.

 En los pasados años 50, Kerouac dinamitó el panorama literario americano con la publicación de On the road, un relato interior, un intenso y apasionado monólogo vital que escandalizó por su libertad narrativa y su muy explícito contenido, a la vez que inauguraba la “Beat Generation” de las letras americanas. El reto de llevar esas páginas a la pantalla era tan potente como la propia expectación levantada por su rodaje y su estreno. Walter Salles y su guionista, José Rivera –el mismo de los Diarios del “Che”- lo han enfrentado con decisión y sin rehuir el riesgo.

El protagonista y narrador de la historia es el aspirante a escritor Sal Paradise –interpretado por Sam Riley-, que traba amistad con otros jóvenes de Nueva York: el tranquilo Carlo Marx, el atrevido Dean Moriarty y la novia de este, Marylou –Kristen Stewart-, de apenas dieciséis años. Fascinado por la personalidad y los argumentos de Dean, cuando la pareja se traslada a Denver, Sal atraviesa América para encontrarlos; y desde allí, los dos amigos solos o con muy diversas compañías viajan en su viejo coche por todo el mapa: Nueva York, Luisiana, San Francisco, Denver otra vez, Indiana, Missouri, Texas… sin parar hasta llegar a Méjico.

La carretera, el camino, los acerca o los despide de otros lugares, otras personas: Jane y Terry, Ed y Galatea Dunkle, el incombustible Old Bull Lee, y Camille, la “otra” mujer de Dean… La amistad entre este y Sam parece indestructible y navega entre el humo de los cigarrillos, la música trepidante, las drogas y el sexo desinhibido, sin complejos ni tabúes. Los dos jóvenes lo comparten todo y viven su aventura a cuatro ruedas, a toda velocidad y sin pensar en el destino. Dean no tiene más preocupación que su propia existencia, sin huellas ni recuerdos; Sam, por el contrario, vuelca sin cesar en sus pequeñas libretas negras la contabilidad errante, azarosa, vital, exprimiendo el presente en un diario que es una premonición de la obra futura. Después pegará hojas y hojas y quemará su máquina de escribir redactando febril, sin pausa y sin reserva, la memoria de su viaje.

Las imágenes de Walter Salles –a veces repletas de vida, a veces de soledad, como sacadas de un cuadro de Hopper- son fieles a Kerouac, a sus personajes fronterizos y a sus ambientes: su universo en sepia, abrasado por las pasiones, el ritmo de los cuerpos jóvenes, los hipnóticos mundos paralelos y las emociones a flor de piel. Más difícil habría sido reproducir la subversión del estilo, la ruptura de las estructuras narrativas presentes en la obra literaria, que hace de En la carretera una pieza inaugural, única. Por el contrario, la película se desenvuelve en el terreno del relato tradicional; puntuado, eso sí, por la constante voz del narrador –la primera persona en las páginas de la novela- y la evidencia de la mirada elocuente del protagonista sobre cuanto lo rodea.

No lo sabemos mientras los vemos –y además, no importa-, pero en la pantalla está el propio Jack Kerouac, y con él toda una constelación: Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Neal Cassady con sus amores: su mujer Carolyn y su amante y compañera LuAnne Henderson. Ciertamente, ellas en el papel subsidiario que el autor les asignó: el mundo de On the road es un mundo de hombres y la película también lo muestra así. En cualquier caso, y en ausencia de otra opción más arriesgada, Salles y Rivera han acertado a resolver, con su guion y sus imágenes, un envite de tanta envergadura como dejarnos ver –dentro de lo posible- lo que Kerouac escribió.


  • 2013, apetece, charles gillibert, Cine, críticas, escribano, estrenos, hedlund, josemanuel, kirsten stewart, on the road, películas, pelis, Sam Riley, Walter Salles
  • tweet
NEXT STOP: GREENLAND (2013) PROGRAMA 13 APTC RADIO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

  • LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE
    LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE

    Dic 23, 2020 0

More in this category
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • CARMINA Y AMÉN / NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
    CARMINA Y AMÉN / NO SE ACEPTAN...

    May 05, 2014 0

  • DALLAS BUYERS CLUB
    DALLAS BUYERS CLUB

    Mar 17, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved