¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

PASOLINI

Mar 16, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

La eterna huella de la polémica y un Dafoe radiante

Odiado y admirado a partes iguales, la figura del célebre cineasta e intelectual Pier Paolo Pasolini se ha alimentado de forma sempiterna a través de la ennegrecida sombra de la polémica. Tanto los escritos de este artista -de arraigadas convicciones comunistas- como sus películas, que conforman en su mayoría una filmografía llena de miserias y denuncias a un supuesto sistema opresor, no han dejado a nadie sumido en la indiferencia y buena prueba de esta huella imperecedera es este homenaje que el director Abel Ferrara (Teniente corrupto (1992)) dedica al polémico artista cuando se cumplen cuarenta años de su asesinato. Pasolini es el título elegido sin ningún remilgo poético para indagar en el pensamiento profundo de un director al que le costó la vida ese estreno de su último legado: Saló, o los 120 días de Sodoma (1975). En aquél filme, para muchos críticos el más duro de la historia, el cineasta italiano manifestaba (como él mismo solía asegurar) su «derecho a provocar», con tal de evidenciar mediante la metáfora más irrisoria que pueda existir -la vergüenza humana- esa inmoralidad del fascismo más opresor.

El propio Abel Ferrara construye un guión en el que se alterna el último día de vida de un protagonista interpretado por Willem Dafoe, y los escritos en los que se encontraba trabajando. En la historia por tanto encontramos esa última noche que vivió en Roma Pier Paolo Pasolini, rodeado por el cariño materno y el afecto de sus amigos, con los que se reúne a cenar, mientras asistimos a varias escenas de su imaginario visual, siempre provocador y con alto voltaje sexual.

Si bien es cierto que el resultado final de esta película llena de honores y respeto tendría la aprobación de Pasolini, el trabajo de Ferrara merecería un aprobado raso. No hay nada desechable en la misma pero sí que esta funciona más bien poco cuando se empeña en salir del vidrio denso de ese último día de ocaso pasoliniano para entrar de forma brusca en esas imágenes oníricas que se le pasaban por la cabeza a Pier Paolo y que se le han escurrido por las manos a Abel Ferrara. De tal manera que en este mejunje la película funciona mejor en lo que representa que en lo que te muestra o, lo que es lo mismo, Ferrara no aporta muchos más vatios de ingenio a las pilas incitadoras y belicosas que ya le funcionaban a Pasolini, con lo cual, queda una compota de nutrientes más densa y  pueril que diáfana y alimenticia.

No obstante, en todo este constreñido mejunje de intelectos provocadores, de pesimismo encerrado y de solidaridades forzosas, merece un párrafo aparte el brillante e impecable retazo de personaje que construye un resurgido Willem Dafoe. Su inmensa interpretación, acorde con el sorprendente parecido físico logrado con esa magia llamada «caracterización», además de servir como única e imponente columna de sujeción de la cinta es un motivo suficiente para consumirla. Sería demasiado atrevido aventurarse a pronosticar que bajo la dirección de otro ingenioso director, igual de complejo que Ferrara pero cediendo algo más el paso a la unidad narrativa- Dafoe nos hubiera brindado el personaje más redondo de su carrera y una apariencia imborrable en nuestra retina, mas lo que sí es incuestionable, es el poder casi hipnótico implantado en su enigmático rostro y en cada oscuro bufido que ejercen como gancho hacia el espectador.

A Pasolini le concederán un aprobado satisfactorio aquellos amantes del célebre cineasta italiano y un aprobado mucho más acotado aquellos que, sin ser entusiastas de la obra archi-provocativa de este intelectual, se sientan atraídos por el llamado «cine de autoría». Es precisamente por este motivo, por esa alternancia narrativa artificial, compleja y confusa, por el que habría que ir con mucha cautela a la hora de recomendarla a esa «otra» gran masa conformada por el resto del público.


  • 120 días, abel ferrara, apetece, APTC CINE, Cine, crítica, dani arrébola, estreno, fecha, Film, italia, movie, pasolini, película, pier paolo, review, saló, sodoma, Willem Dafoe
  • tweet
EL AÑO MÁS VIOLENTO 2 OTOÑOS, 3 INVIERNOS

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • CAUTIVOS
    CAUTIVOS

    May 13, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved