Sep 21, 2013 Dani Arrébola Festivales, San Sebastián 2013 0
Director: David Trueba Reparto: Javier Cámara, Ariadna Gil, Jorge Sanz Duración: 108 min País: España
Sinopsis:
Antonio (Javier Cámara) es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo (Francesc Colomer), un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén (Natalia de Molina), una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo. (FILMAFFINITY)
Comentario Apetece Cine:
David Trueba es uno de esos hombres de familia (el pequeño de ocho hermanos, y hermano del oscarizado Fernando Trueba), que podemos llamar renacentista contemporáneo. Ha demostrado su ingenio cosechando varios premios en su actividad literaria como su última y laureada novela Saber perder (2008). Tras haber trabajado en radio, prensa y tv, empezó su actividad cinéfila escribiendo guiones para su hermano Fernando en Two Much o para Álex de la Iglesia en Perdita Durango. Más tarde y en los últimos años la fórmula familiar cambiaba y en los últimos trabajos ha sido el propio David el que se ha puesto tras la cámara, y Fernando suele asignarse el rol de buscar el capital para tal obra. Tras dejar hace dos años con buen sabor de boca al público en el drama Madrid,1987 David Trueba vuelve a filmar un drama en una época muy concreta: la España de los 60. En el elenco cuenta con su esposa Ariadna Gil (fiel compañera en casi todas sus películas) y con el siempre respetado Javier Cámara como protagonista: dos seguros de vida sin duda. Una elección de reparto que el propio Trueba justifica en la «búsqueda de actores que transmitan el carácter y forma de ser de la época que retratas». Con su propio guión la historia se perfila como una road movie en busca de John Lennon (ver sinopsis). Sin duda una apuesta que vale la pena atender en este 61º Festival de San Sebastián teniendo en cuenta el agudo talento con la cámara y la pluma del pequeño de los Trueba. ¿Logrará Trueba agrandar su caché y palmarés llevándose la prestigiosa Concha de Oro de la capital guipuzcoana?
Pases de prensa: Día 23, 19:30h; Día 24, 9:00h
(Notas del director):
El telón de fondo de Vivir es fácil con los ojos cerrados es la España de los sesenta: contradictoria, gris, bajo el autoritarismo y la tutela, con una generación sobre la que aún planeaba el miedo de la guerra pasada y otra más joven que anhelaba las libertades morales y sociales.
Especialmente acrecentado este contraste en el sur, en la pobrísima provincia de Almería, donde al primer turismo masivo y la llegada de los rodajes de superproducciones extranjeras, se le enfrentaban los atrasos y la precariedad. En este contexto, la llegada de John Lennon para participar en el rodaje de Cómo gané la guerrade Richard Lester, despertó el ánimo de una parte de la juventud. Aterrizaba en España uno de los símbolos vivos de la libertad juvenil, de la nueva moral y el progreso.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 16, 2023 0
May 05, 2022 0
Mar 24, 2022 0
Oct 21, 2019 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...