¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

SILENCIO

Ene 02, 2017 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

¡Shhhh! Genio creando…y creyendo

Escribir, pronunciar, o leer el nombre de Martin Scorsese supone de por sí una fiesta absoluta para los sentidos. Desde que el veterano cineasta neoyorquino irrumpiera a finales de los 60 con un puñetazo en la mesa que rompía los cánones establecidos en el séptimo arte, no han cesado los títulos inolvidables que nos ha brindado el «tío Marty» a lo largo de sus ya cinco largas décadas de filmografía. Y ahora, justo al iniciar un nuevo año esperanzador en nuestras salas, nos llega su último y monstruoso trabajo bajo el nombre tan imponente de Silencio y que completa su trilogía sobre la fe, tema recurrente y casi obsesivo en la obra de este genio de Queens.

La historia, que adapta la novela del mismo nombre de Shusaku Endo, nos sitúa en el lejano Japón de finales de siglo XVII. Allí, Rodrigues y Garrpe, dos misioneros jesuitas portugueses (encarnados por Andrew Garfield y Adam Driver), viajarán con tal de investigar los interrogantes que han llevado a uno de sus compañeros (Liam Neeson) a renunciar a la fe, algo insólito y difícil de creer -nunca mejor dicho-, en aquella época. Pronto ambos descubrirán el horror con el que conviven unos creyentes cristianos martirizados por la hegemonía budista que rige en el Imperio del Sol Naciente.

No hay plano que no derroche calidad en los 159 minutos de metraje de un Silencio de Scorsese que es toda una lección de un veterano al que jamás le tiembla el pulso. No es tanto el mensaje de la fe impregnado en el filme, ni siquiera la lucha que ejerce la misma cuando se contrapone con la divinidad y con otra «hermana» religión, sino más bien la manera en que el director nos retuerce el cerebro como un caracol plegado hasta el límite. Un pliegue moral in crescendo igual o mejor planificado que en la novela de Endo e impregnado en el rostro del emergente y sensacional actor Andrew Garfield al que uno siempre se cree y, en consecuencia, entiende y sufre junto a él. Y si al mejunje le añades los tics verdes que sólo un genio con kilometraje de cine a sus hombros puede añadir, percibes que la prácticamente ausencia total de banda sonora no hace más que redondear todo ese contenido de fe y apostasía que gota a gota inocula la cinta.

Silencio no es sólo un buen título más en la vasta y fructífera filmografía de Scorsese, sino también toda una lección de cine que va susurrando su fe y calidad al oído de un espectador el cual no le importará sentarse en la butaca como un ateo y levantarse de la misma con un revoltijo de creencias inusitadas en la mente. Teniendo en cuenta que lograr todo lo expuesto está al alcance de muy pocos, y que no es que abunden películas que desde el mismo momento de su cocción aromatizan a obra maestra, vale la pena pagar la entrada y sobre todo guardar Silencio ya que…»Shhhh. Genio creando…y creyendo!«


  • 2017, actor, actores, adam driver, andrew garfield, apetece, APTC, buda, budismo, catolicismo, Cine, cines, creencia, crítica, dani arrébola, de, director, enero, estreno, estrenos, fe, fecha, Film, filme, japón, jesuita, jesús, liam neeson, martin, película, religión, review, scorsese, silence, silencio, trailer, y
  • tweet
LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS (LA LA LAND) ENTREVISTA CON ORIOL PAULO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • CAUTIVOS
    CAUTIVOS

    May 13, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved