May 04, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Sangre, sudor…e Ingrid Garcia Jonsson
Primer largometraje el que estrena el joven realizador Rafa Martínez tras haber rodado una serie de cortos y trabajar en el complejo «mundillo» publicitario de la edición de tráilers. Mientras charlamos con él en los cines Verdi de Barcelona, donde se presenta su película, en su rostro se le dibujan ciertas señas de expectación y es incapaz de disimular una más que lógica expectativa ante el famoso «qué dirán» sobre mi trabajo. «Animo todo el rato a no tomarse demasiado en serio la peli…lo mejor es disfrutar de la misma», son las palabras con las que este fanático de La Jungla de Cristal y del personaje de McClane, intenta acercar al máximo público posible para que estos sean seducidos por una auténtica cinta de terror que juega con el espectador, desde el minuto 0, bajo el irónico título de Sweet Home.
Con guión del propio Rafa Martínez, con la ayuda de sus colaboradores Ángel Agudo y Teresa de Rosendo, la acción se emplaza en un sólo escenario: un edificio casi abandonado en medio del barrio de l’Eixample de Barcelona. Allí, Alicia (Ingrid Garcia Jonsson) una joven asesora de inmuebles para el Ayuntamiento, aprovecha las llaves de la finca para llevar por sorpresa a su pareja Simon (Bruno Sevilla), y poder celebrar así el cumpleaños de éste. Pero la sorpresa saldrá cara: durante la noche descubren que unos misteriosos encapuchados han asesinado al único inquilino con vida del edificio, convirtiéndose ellos dos en sus nuevos objetivos.
Bajo el sello inconfundible y notable de influencia de la saga REC, esta película encuentra su propio latido gracias a su generoso derroche de fuerzas tanto técnicas como artísticas. Pese a constituirse como su ópera prima en cuanto a largometraje, Martínez filma con la misma seguridad que un ducho veterano con una cámara que se mueve mucho y bien. Seguramente el filme no ofrezca una fuente de innovaciones trascendentales para los amantes del género, pero de bien seguro que éstos disfrutaran igualmente de los ingredientes universales que aquí se encuentran hilvanados de forma precisa y tajante: lógicamente asistimos a una exhibición de miedo, desaliento y angustia, pero en el músculo de Sweet Home también encontramos el amor y afecto entre una pareja protagonista que, sumando sudores y detalles significativos, logran conectar y atraer el apego al otro lado de la pantalla.
En esa indumentaria artística se erige como un verdadero torrente expresivo una Ingrid Garcia Jonsson que, como ya hiciera en la Hermosa Juventud de Jaime Rosales -trabajo que le valió una más que merecida nominación al Goya como actriz revelación-, carga desde los primeros y preventivos planos con todo el peso y responsabilidad de lo que pueda pasar por esa finca aterradora, tétrica y desahuciada. E igualmente airoso, si juzgamos su lectura interpretativa, sale su companion, un semi-desconocido Bruno Sevilla, almeriense con acento «europeo» y que aquí logra construir el principio de una bonita amistad con el espectador o, si más no, el principio de un buen achuchón.
Sweet Home se articula como un juguete para el espectador constituido a su vez en una prometedora obra de un joven realizador al que a partir de este momento deberemos perseguir -aunque sea a hurtadillas, a oscuras y con sangre- por su obra, por todo aquello que nos pueda ofrecer y que prosiga a esta ópera prima que, dentro de su coraza de género y en sus créditos de inicio, también se marca un guiño al actual y espantoso sufrimiento que viven las víctimas del igualmente espantoso proceso del desahucio. Tanto si te va o no te va el gore es conveniente refrendar a su director: no te tomes la película muy en serio, pues la disfrutarás más y mejor.
Ago 30, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Jul 21, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...