Mar 22, 2023 Samuel Fonfria Luna Series APTC 0
Por Samuel Fonfría
La serie del momento por méritos propios
Las adaptaciones de videojuegos siempre son sinónimo de desastre. Podríamos estar nombrando miles de videojuegos que adaptaron al cine o a serie y que no llegaron a funcionar. Aunque, para todo hay una primera vez.
Ya han pasado casi nueve años del lanzamiento de The Last of Us, uno de los videojuegos que marcaron un antes y un después de la industria de los videojuegos. Un cambio de tendencia de la mano de Naughty Dog que nos ofreció una historia que apostaba por un guion profundamente elaborado y narrativa audiovisual presente en todas las secuencias del juego. Y, al fin, su adaptación ha llegado en formato de serie a HBO Max.
Los encargados del proyecto son, Craig Mazin, creador de la exitosa miniserie Chernobyl (2019) y guionista de películas como Superhero Movie (2008), Scary Movie 4 (2006) y de la segunda y tercera entrega de la trilogía Resacón. Por otro lado, tenemos a Neil Druckman, director creativo de The Last of Us y copresidente de Naughty Dog, empresa que desarrolló el videojuego.
La serie nos sitúa en 2023. Han pasado 20 años desde el inicio de una pandemia mundial causada por el hongo Cordyceps que ha devastado el mundo tal y como lo conocemos. Joel (Pedro Pascal), tendrá que emprender un peligroso viaje con Ellie (Bella Ramsay), la única persona inmune al hongo hasta la fecha, para intentar conseguir una cura.
Cuando nos enfrentamos a una serie con un gran presupuesto y que, como en esta ocasión, está estrechamente vinculada a una experiencia primogenia como la que puede haber vivido alguien que jugó el juego hace años, es complicado tener una visión clara de lo que estás viendo. Aunque las dudas que te pueden abordar se disipan rápidamente después de terminar el primer episodio.
Debemos de tener claro que esto no es una serie de zombies. El tema principal es otro. Los creadores no se centran en ofrecer altas dosis de sobresaltos y sustos dándoles el protagonismo a los infectados. Aunque, cuando lo tienen que hacer lo hacen muy bien. Aquí todo resuena más con el peso de la vida y el existencialismo. Pero todo este foco temático en el que se construye la serie no funcionaría si el gran tándem de Joel y Ellie no funcionara a las mil maravillas como sucede en la serie. Aquí vemos el gran trabajo tanto de Pedro Pascal y Bella Ramsay como los directores de cada episodio. Hay un gran esfuerzo para que todo el peso dramático de la serie caiga sobre ellos y no sea un fracaso.
Además, a esto hay que sumarle el gran guion de los creadores. El arco de los personajes funciona mejor en la serie que en el videojuego. Los episodios son dinámicos y están bien escritos, en cuánto a estructura. Pero, el tercer episodio rompe todo el ritmo narrativo en el que navega el relato, ya que, se sale de la dinámica en la que avanzan los demás capítulos. Construir todo el relato en solo dos personajes principales, para luego usar el episodio más largo (más de una hora) para desarrollar a dos personajes que no aportan nada más en el transcurso restante de la historia tiene poco sentido. Funciona más como una especie de spin-off, dentro del propio relato, que lo vuelve algo más torpe.
The Last of Us es una de las grandes series del momento y lo será en los próximos años, cuando se estrenen las próximas temporadas (ya confirmadas por sus creadores), si siguen trabajando los mismos principios. Es el claro ejemplo de que sí que se puede crear una historia para el gran público que no tiene problemas o complejos de poder ser aburrida o densa, si no, que se centra en construir en base a un tema en concreto y no en gustar o entretener.
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
Ene 10, 2016 0
Dic 07, 2015 0
Nov 10, 2015 0
Jul 29, 2015 1
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...