¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

THE LIGHTHOUSE

Ene 30, 2020 Dani Arrébola Críticas 0


Por Aitor Fernandez

 

Húmeda, fría y negra

Frío, tenue, claustrofóbico. Incluso en alta mar. Así nos presenta el paisaje Robert Eggers en su nueva película, The Lighthouse. Un film difícil de clasificar, independientemente del gusto del espectador. Un film diferente y único. Y, según dicen, muchomejor que su primera obra, The Witch. El Faro es una obra que, lejos de querer pertenecer al género de terror, sumerge al espectador en una negra incomodidad. Desde el primer fotograma -con la llegada de Pattinson y Dafoe al faro- todo está preparado para despertar el malestar del espectador.  Eggers reduce la amplitud del plano -haciendo que parezcamos caballos provistos de anteojeras- grabando esta cinta a 35mm, recortando así el ángulo de visión y encerrándonos en un cuadrado en blanco y negro. Por si fuera poco, el compositor Mark Korven, socio de Eggers ya en su anterior obra, armoniza la pieza con su tétrica sarta de cuerdas y vientos metales que nos llevarán desde el grave bramido del faro hasta el más agudo canto de una sirena. El trabajo de producción y rodaje del film, que muchos catalogan de pretencioso por no ser en color y por ser en 35mm, ha recibido ya sustanciales recompensas, como la nominación de la Academia a mejor fotografía para el operador Jarin Blaschke.

En general, no sólo la fotografía se critica por pretenciosa, sino también las alegorías y referencias que se incluyen en el guión y que despiertan las opiniones más perspicaces de algún twittero: “The Lighthouse’ es el sueño de un director de crear una obra que sea catalogada como maestra, pero a mí su simbolismo me da más bien pereza. Es una película entretenida con algunas escenas brillantes, lástima que se pierda en sus aires de grandeza.”

A mi parecer, el equilibrio entre el virtuosismo cinematográfico de Eggers y lo pretencioso de la obra es óptimo. Y cuando a eso se le suman dos interpretaciones del nivel de los dos protagonistas, podemos hablar de obra maestra. Aún no lo he dicho pero probablemente la mayoría de la gente esté de acuerdo en que lo mejor de la obra de Eggers sean las dos interpretaciones de los protagonistas. Sin duda es lo que catapulta este film a las pantallas de los cines y a la presencia de este en festivales. Quizás yo también opino que sea lo mejor de la película. Sin embargo prefiero decir que Pattinson y Dafoe son las dos cerezas de un pastel construido por una producción de sonido muy potente y sólida, una banda sonora inquietante y una fotografía deliciosa.

Ephraim Winslow, un joven aprendiz de farero, deberá descubrir los secretos de un viejo carcamal experto en tareas de mantenimiento de una instalación farera. Durante el devenir de la historia se entremezclan realidad e imaginación de una manera tan confusa que, en algún momento avanzado de la película, ciertos diálogos te remiten a Shutter Island, una obra diametralmente opuesta en cuanto a la forma, pero con varias similitudes metafísicas.

Un sabio y experimentado Willem Dafoe lleva su papel a la sublimación y se convierte en un dios griego, un Zeus que castiga a su aprendiz, quien le ha desobedecido desestimando sus enseñanzas y desoyendo sus consejos. Un Robert Pattinson que sufre los más escabrosos castigos de la mitología griega pero que aún así se enfrenta de cara a la luz, dejando atrás definitivamente al joven vampiro que un día encarnó.


  • academia, APTC, crítica, elfaro, opinión, roberteggers, robertpattinson, thelighthouse, willemdafoe
  • tweet
PREMIOS GOYA 2020 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO DRÁCULA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE
    MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE

    Nov 25, 2018 1


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved