Ene 30, 2020 Dani Arrébola Series APTC 0
Por Samuel Fonfria
Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe
Dudas e indecisión son los sentimientos que recorren mi cuerpo cuando quiero ver Drácula, la nueva serie de Netflix y la BBC, porque cumple los requisitos de la típica producción que no tiene discurso propio que funcione por sí mismo ni tampoco aporta algo nuevo a un personaje tan conocido y explotado como es Drácula.
Drácula, como su nombre indica, es la historia del conde Drácula (Claes Bang), el vampiro más tenaz y astuto que ha conseguido sobrevivir durante años. Basada en la novela de Bram Stroker, la serie nos muestra como el vampiro intentará ir de Transilvania a Londres para saciar su sed de sangre.
Los creadores de la serie, Mark Gatiss y Steven Moffat, se han lanzado a construir una historia interesante, sombría y misteriosa sobre Drácula. Pero como la intención no es solo lo que cuenta, los guionistas no consiguen transformar la serie en un producto en el que el espectador se pueda sumergir. La creación de un Drácula con las mismas intenciones y aspiraciones que una mera alimaña de campo rompe con toda posibilidad de tejer una relación con el personaje. A lo largo de los episodios, van saliendo a la luz todos los disparates narrativos de esta. Decisiones y momentos que van sucediéndose uno tras otro creando una montaña de inverosimilitudes que destrozan el hilo narrativo y no dejan que la trama avance sobriamente tal como debería hacer en un producto de tal género y calibre. Parece totalmente paradójico, pero el único personaje que ofrece algo de equilibro a la trama es el personaje Agatha Van Helsing (Dolly Wells).
Como ya viene siendo tendencia en los últimos años, el uso de elementos y recursos técnicos para tapar las carencias narrativas es un recurso muy usado. Tener director para cada uno de los tres episodios de la serie, la penaliza enormemente, ya que, no existe una unidad narrativa y artística que una los episodios creando una historia compacta y bien tejida.
Drácula es otra entrega de una historia que ya la conocemos demasiado bien y que no nos ofrece nada nuevo o necesario para verla y disfrutarla. Esta serie busca conectar con el espectador mediante una historia atractiva, que puede que lo consiga, pero poco más se puede sacar de este descafeinado señor de los vampiros.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Ene 20, 2016 0
Ene 13, 2016 0
Nov 10, 2015 0
Oct 07, 2015 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...