¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

ATÍPICO

Nov 06, 2017 Dani Arrébola Mundo APTC, Series APTC 0


Por Samuel Fonfría

Producción atípica para gente típica

Se ha comentado en numerosas ocasiones que Netflix supone una ventana de exhibición con un alcance interminable. Una serie producida en España que gracias a esta plataforma, posiblemente solo sería vista en nuestro país, puede ser disfrutada por millones de espectadores de todo el mundo. Este es el caso de Atípico, una comedia dramática que sorprenderá a más de un espectador.

En la serie se narra la historia de Sam, un adolescente que roza el autismo, y su familia. En ella, veremos el día a día de cada uno de los personajes y de qué manera se comportan en su entorno.

La producción de Netflix, dirigida por Seth Gordon y Joe Kessler no cuenta con un reparto estelar, aunque precisamente es este aspecto el que logra que la serie funcione tan bien ya que impide que el espectador interponga cualquier prejuicio frente al reparto. Desde el primer episodio hasta el último vemos un cambio abismal en la trama y los personajes. Cada episodio se reinventa creando pequeños conflictos que poco a poco van tejiendo una trama principal simple a primera vista pero a la vez compleja. La historia está desarrollada de forma que no necesita ser graciosa para llamar la atención, ya que su propia naturalidad hará el resto. Atípico consigue ser tan natural gracias a unos protagonistas trabajados minuciosamente, sin apenas desaprovechar a nadie y tal y como ocurre en la vida real.

Esta producción lanza unas preguntas que todos deberíamos plantearnos. ¿Que es ser atípico? ¿Lo distinto es malo? ¿Hay que buscar ser normal? En el mundo no hay ni típicos ni atípicos, no hay personas normales y ni anormales. La ventaja que tenemos es que todos somos diferentes y lo realmente bueno es querer encajar unos con otros, intentando aprender de los demás. Esto es lo que nos enseña la serie durante todos los episodios: al final, lo triste en la vida no es otra cosa que vivir para ti mismo y sin pensar en los demás, creyéndote que eres mejor que todos.


  • apetece, APTC, atípico, capitulo, capitulos, Cine, comedia, crítica, criticas, jennifer jason leigh, nertflix, online, opiniones, samuel fonfría, serei, Series, televisión, temporadas, tv, ver
  • tweet
ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS THOR: RAGNAROK

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved