¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CRÓNICA: JORNADA DÍA 21

Sep 22, 2014 Dani Arrébola Festivales, San Sebastián 2014 0


Por Dani Arrébola

Malkovich y un bajón dominical 

Con los dos filmes a concurso que competían en la jornada del domingo 21, llegó lo que nadie quería pero por otro lado se preveía: el bajón de nivel. Ni el enésimo drama nórdico A second chance de Susanne Bier, ni la enésima adaptación del mito de Casanova propuesta por Michael Sturminger y con Malkovich a la cabeza, lograron acercarse a la satisfacción general que han dejado los filmes de los primeros días de Festival.

A-Second-ChanceNikolaj Coster-Waldau es ese «guaperas» rubio, aguerrido y valiente de la serie Juego de Tronos y eso le otorgaba el prestigio suficiente para convertirse en uno de los dos hombres del día como reclamo, junto a John Malkovich. En esta ocasión no llegaba a San Sebastián como Jaime Lannister, sino como hombre de carne y hueso deseoso de trabajar con Susanne Bier, la cineasta que más admiran por esas tierras danesas. Coster-Waldau encarna a un esposo de una señora perturbada que rápido se verá envuelto en un suceso terrible. Sin desvelar apenas el meollo de la cuestión, el tema ya de por sí que propone la película de Bier es dantesco: decidir, por la obligación de las circunstancias, tratar casi como objetos a los bebés. Eso estaría «bien» en términos cinéfilos y sería impactante y turbador, si me lo contasen con vigor y con dolor. Pero si ya la interpretación de Coster-Waldau no logra, pese a sus intentos, conmover  en ningún momento (ni sin niños ni con niños en el brazo), se le ha de sumar un ritmo soporífero y congelado que más que colmar nuestros conductos lagrimales, colman nuestra paciencia. Y no, pese a su título, no le doy a esta trama una segunda oportunidad.

DSC_0751Y el otro deseo esperado del día pasaba por ver al señor Malkovich encarnado en un nuevo Casanova, como años atrás han hecho otros tantos y buenos actores como Donald Sutherland o Marcello Mastroianni. Pero más allá de la simpatía que siempre despierta en pantalla el señor Malkovich, a pesar de sus rasgos contundentes y marcados, este Casanova Variations fue un auténtico despróposito de dos horazas que se hicieron casi como un mediodía encerrado en el Teatro Principal de Donostia. Sturminger, un director que siempre ha demostrado saber llenar la pantalla con cosas interesantes, se pasa de la raya esta vez.  No vemos más que un excesivo juego de planos, con apenas descanso para un espectador que pide una buena bombona de oxígeno ante tanto tembleque de una cámara que parece que la sujete mi pequeño sobrino.

Confiemos que regrese el oleaje del buen nivel a la orilla donostiarra con la jornada del lunes, en la que tenemos, entre otras muchas cosas, la esperada película de un siempre esperado cineasta alemán llamado Christian Petzold.


  • 2014, a second chance, Apetece Cine, APTC CINE, casanova variations, Cine, crítica, crónica, dani arrébola, donostia zinemaldia, et chance til, Festival San Sebastián, malkovich, Nikolaj Coster-Waldau, sturminger
  • tweet
LA DANZA DE LA REALIDAD GALERÍA: CASANOVA VARIATIONS con JOHN MALKOVICH

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category
  • Jean DuBarry: forma sin ideas e ideas sin forma
    Jean DuBarry: forma sin ideas e ideas...

    May 16, 2023 0

  • ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO – MASARU
    ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO –...

    May 05, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE BUSTILLO
    ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE...

    Ene 11, 2022 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved