¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMANECE
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CUERPO ABIERTO

Dic 19, 2022 Dani Arrébola Críticas 0


Por Álex Vinueza

Tradición y razón en una sola frontera 

Una celebración carnavalesca y un descenso a los infiernos, un montaje paralelo que señala el momento en el que las fronteras entre la tradición y la razón se mimetizan y se convierten en un solo conjunto. Un proceso que se despliega a través de la corporalidad y revela como estos organismos se transforman en lugares, en espacios que son habitados por espíritus que se manifiestan a través de otros cuerpos.

Cuerpo Abierto se desarrolla entre los espesos valles de un pueblo montañoso llamado Lobosandaus, una aldea ancestral que se sitúa cerca de la frontera —raia— con Portugal. La cinta de Ángeles Huerta, que debuta en la dirección de largometrajes con esta obra tras presentar en 2016 el documental Esquece Monelos, está basada en un relato corto del escritor gallego Xosé Luis Méndez Ferrín. Es una obra que se estructura narrativa y visualmente a través de las fronteras, jugando con los límites entre la racionalidad, la tradición, la vida y la muerte, la identidad e incluso los géneros cinematográficos.

La mirada de Huerta mezcla el terror, una atmósfera onírica y el drama rural intimista. Pese a que en ocasiones la narración y la puesta en escena lucen desordenadas de una manera inconsciente y que en algunos casos las referencias son forzadas y algo torpes, la sensación que deja es de haber conseguido representar el ambiente gótico y oscuro de ese pueblo gallego que con la llegada del invierno y de la oscuridad se va ensombreciendo y
atormentando las almas y los cuerpos de los que lo habitan, conviviendo de manera natural con el misterio y la muerte.

A nivel interpretativo, creo que estamos ante una labor solvente, con buenas interpretaciones por parte de su protagonista Tamar Novas (El desorden que dejas, Fariña), que interpreta a Juan, secundado por las actrices Victoria Guerra y María Vázquez en el papel de Dorinda y Obdulia.


  • alex vinueza, apetece, Cine, crítica, cuerpo abierto, estreno, trailer
  • tweet
BABYLON ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA - EL COLOR DEL CIELO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMANECE
    AMANECE

    Nov 19, 2023 0

  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved