¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • EL PADRE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL RENACIDO

Abr 08, 2020 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Aitor Fernández

Escribir, escribir y escribir. Eso es lo que tienen entre ceja y ceja muchos durante estos días. De hecho no solo eso. Desahogarse escribiendo también es una variante. O incluso evadirse. Siendo absorbido por la pantalla, por ejemplo. Pero, ¿que pasa? Que la pantalla no siempre absorbe y para los que nos gusta ser absorbidos es frustrante. Es frustrante no ser absorbido por una película que te gustaría devorar y que se te hace bola en la boca. Frustra toparse con algo insoluble, intragable o insípido. Por suerte, el otro día me topé con Alejandro G. Iñárritu, quien nunca me ha servido un plato intragable o insípido.

Después de ver “21 gramos” y Birdman me parece un realizador de estos que hay que apuntarlo en una libreta, buscar todos sus títulos y hacer un “bucket list”. Una de las películas que me faltaban por ver y por tanto, figuraban en mi bucket list, era “El Renacido”, una película muy sonada y que siempre había apartado por pereza. Todos la conocemos por ser la película que dio el primer y ansiado Oscar a Leonardo DiCaprio. Merecidísimo, por otra parte. Pero por lo que quizás no la conocemos es por su espectacularidad visual, su vibrante narrativa y sus acaparadoras interpretaciones.

Emmanuel Lubezki se encarga aquí de una parte esencial de la película. El mexicano, uno de los directores de fotografía más laureados de este siglo pinta un lienzo policromático usando una amplísima paleta de colores orgánicos. En muchos momentos de la cinta la pantalla transmite una paz y sintonía con la naturaleza que consigue envolverte. La imagen que crea Lubezki con los rojos del fuego, los blancos del sol y los verdes del bosque alcanza la genialidad y llega a ser una oda a la naturaleza.

Este canto a la madre tierra no se queda sólo en la imagen. El guión de Iñárritu también consigue transmitirnos esa lucha por la preservación del territorio de los nativos americanos. DiCaprio y Hardy forman parte de una empresa de inmigrantes ingleses, los invasores, los cuales se topan con los feroces nativos, valientes y salvajes en el combate pero inferiores técnicamente. A su vez, ambos colectivos comparten territorio con un tercero, los invasores franceses. Recordemos que la acción que se narra sucede en la taiga norteamericana durante el inicio de la ocupación inglesa, donde hoy encontraríamos la frontera entre el Québec y los Estados Unidos. Los paralelismos con Apocalypse Now son fáciles de encontrar: “Unos invasores estadounidenses llegan a un territorio del que extraer recursos naturales en el cual libran una contienda contra un pueblo previamente ocupado por los franceses”.

Quizás es mucho decir que “El Renacido” es el Apocalypse Now de Iñárritu, más que nada porque entonces habría que buscar cuál es “El Padrino” de Iñárritu o el Birdman de Coppola… Y aunque pueda ser muy divertido, que lo es (o al menos para mí), la comparación es inútil. En definitiva, aunque Iñárritu no sea el realizador más económico y abuse a veces del plano secuencia, lo podemos ver aquí y en Birdman; nos sirve un plato excelente, lleno de texturas y sabores, que lejos de ser sólo un disfrute visual también es una delicia narrativa.


  • apetece, APTC, ara fararas, Cine, clasico, crítica, el renacido
  • tweet
THE FIGHTER LA CASA DE PAPEL: CUARTA TEMPORADA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

More in this category
  • EL SUPLICIO DE MR. WILDER (SEGUNDA PARTE)
    EL SUPLICIO DE MR. WILDER (SEGUNDA...

    Ago 26, 2015 0

  • BIENVENIDO MR CHANCE (1979)
    BIENVENIDO MR CHANCE (1979)

    Dic 02, 2012 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved