¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Which are the Pros and cons from starting the latest Shoujo Town Mod Apk file on the Android os cellular telephone?
  • I’m able to manage all you want. No hurry, zero restrictions. The genuine GFE
  • Legitimate on line fund exact same date zero phone calls zero credit rating testing
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL CLUB DE LA LUCHA

Feb 09, 2016 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Samuel Fonfría 

Cada uno vive su propia vida…o no

El film relata la historia de un oficinista cansado de su monótono día a día y que debe hacer frente al insomnio. Pero en un momento determinado su vida da un vuelco de 360 grados cuando conoce a un singular vendedor de jabón que tiene una filosofía existencial muy peculiar. Juntos fundan un club, con un futuro gran éxito, en el que pueden descargar tensiones y liberarse: El club de la lucha. La película está basada en una novela de Chuck Palahniuk. Con este filme, David Fincher, va labrándose poco a poco el nombre que ahora tiene. Podemos ver el modelo de cine que él crea, con una interpretación muy labrada y cuidada, sin dejar escapar un mísero detalle, buscando siempre la perfección más completa. Las películas de Fincher son todas obras maestras y esta no se queda corta, aunque toda familia siempre tiene su oveja negra.

Este drama psicológico fusionado con una comedia negra hace que te quedes pegado a la butaca, esperando el desenlace de la historia y buscando la relación entre los entrelazados acontecimientos. El film critica la situación de la sociedad en el momento que se estrenó la película. Una ciudadanía que vive solo por lo material y es lo único que considera importante. A un lado nos encontramos con Jack (interpretado por Edward Norton) una persona ligada al mundo materialista, que aunque está cansado de él, vive estrechamente unido a su trabajo y todo lo que eso conlleva. Al otro lado nos topamos con Tyler Durden (interpretado por Brad Pitt) la cara viva de la película, despegado del sistema, el que parece que sabe lo que hacer y que tiene solución a los problemas de Jack.

En cuanto al equipo artístico, podemos destacar a los tres protagonistas y la fugaz aparición de Jared Leto. Los protagonistas tanto Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter están a la altura de las expectativas del proyecto sobresaliendo en sus interpretaciones, aunque Bonham Carter despunta sobre sus compañeros.
En lo respectivo con la ambientación y escenarios, podemos apreciar un gran trabajo del equipo de dirección artística (y diseño de producción) que plasma todos los detalles relacionados con la época de la trama, un ejemplo muy claro es la casa de Tyler Durden, con los detalles de las puertas con los cristales a medio romper, las paredes desconchadas e hinchadas por la humedad.

Los efectos sonoros consiguen no pasar desapercibidos y es que con la nominación al oscar en esta categoría, se logra que la calidad de éstos sea aún más palpable. Y el trabajo realizado por Jeff Cronenweth se muestra magistral. La fotografía está cuidadísima y estudiada a medida con unos planos y encuadres soberbios dando un punto de vista muy subjetivo, haciendo que el largometraje adquiera un sentido muy característico y muchas veces difuso aunque agradable. La película lleva el mensaje intrínseco de que el mundo está sometido a una corriente materialista y consumista en la que la gente solo vive para consumir y adorar sus bienes. Y que cada uno debe saber quién es, qué expectativas tiene en su vida y cémo debe vivir esta. Realmente, lo que el filme quiere comunicar lo hace con creces.

Como conclusión, decir que el trabajo realizado por Fincher es excelente y hace esta historia una de las mejores películas de los 90’. El trabajo de dirección, junto con el reparto a la altura del proyecto y la gran fotografía y sonorización hacen de este proyecto un clásico del cine que siempre estará presente para todo buen amante del cine. Sin duda, una obra maestra.


  • apetece, APTC, brad pitt, Cine, clasico, clásicos, classic, club, crítica, david, edward norton, el, el club de la lucha, fight, fincher, helena bonham carter, jared leto, review, samuel fonfría, the
  • tweet
LA CORONA PARTIDA EL RENACIDO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
    ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
    ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL

    May 11, 2022 0

More in this category
  • BIENVENIDO MR CHANCE (1979)
    BIENVENIDO MR CHANCE (1979)

    Dic 02, 2012 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...
  • SEMINCI 2021: HUDA’S SALON
    SEMINCI 2021: HUDA’S SALON

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved