May 25, 2023 Arnau Martín Camarasa Críticas, Mundo APTC 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco pensamiento, de aceleración y de erosión continua de las ideas. En ellos, para lo bueno y para lo no tan bueno, se inserta el cine de Nanni Moretti, cuya creatividad muestra signos de desgaste desde su lamentable último film, “Tres Pisos”. Por fortuna, “El Sol del Futuro” le hace retomar el vuelo; es una película teñida de su humor particular, articulada en algunos gags humorísticos que riman con el cine de Woody Allen. De hecho, ambos autores se asemejan en su deseo de romper la barrera del espectador con la ficción, con tal de que éste tome un distanciamento que pasa por el filtro de lo cómico.
“El Sol del Futuro”, que nos habla de un rodaje, es una agradecida dosis de cine-diario con reflexión sobre el comunismo y más interludios musicales, uno de los sellos de Cannes 2023 (Gondry, Kaurismäki y Anderson también han apostado para esta fórmula, que destensa y relaja al espectador). Moretti hace terapia, habla de paraísos perdidos y baña los últimos minutos del metraje con la apariencia de un adiós, en lo que podría ser una suerte de relectura ligera del desenlace de “Ocho y medio”, de Federico Fellini. La parte que menos funciona de la película, si pensamos en términos de verosimilitud, es la de la crisis de pareja, que queda desmarcada del centro neurálgico del film, un circo, y no encuentra ningún sustento dramático más allá de alguna reflexión pasajera sobre el avance de los años. Por el contrario, la escena del film que despierta más interés, y donde de nuevo se recurre a lo meta para describir las vicisitudes de los cineastas tras la cámara, versa sobre un instante decisivo de violencia, y en cómo éste es valorado antes de producirse. Moretti ironiza sobre la tendencia de los analistas a sobreinterpretar las imágenes y a disertar sobre su dimensión simbólica. Es especialmente hilarante el momento donde el director, encarnado por el propio Moretti, quiere llamar a Scorsese para pedirle consejo, una interrelación que recuerda al compadreo entre Kaurismäki y Jarmusch en “Fallen Leaves”, aunque manifestado indirectamente.
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...