¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

INGRID BERGMAN: DOBLE ANIVERSARIO

Sep 01, 2015 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Jordi Izquierdo:

La sueca que escandalizó a Hollywood

El próximo sábado 29 de Agosto se cumple una doble efeméride, el centenario de la actriz Ingrid Bergman. Marcada por la muerte desde el principio (su madre murió cuando ella tenía 3 años y su padre cuando tenía 13) ella siempre quiso ser actriz, como confesaba en una entrevista, ya que conservaba los recuerdos de cuando su padre la llevaba a la ópera y al teatro en su Estocolmo natal. La interpretación le alcanzó, tal y como declaraba en esa entrevista. Chica solitaria, se refugió en los brazos de un dentista, de nombre Petter Lindström, que le administraba su carrera y le dio su primera hija, Pia, con la que siempre tuvo una relación complicada.

Debuta en el cine con 17 años en el film Landskamp de Gunnar Skoglund en 1932. Tres años más tarde rueda un par de films siempre con directores de su país, hasta que en ese mismo año de 1935 trabaja a las órdenes de Gustaf Molander y así hasta siete películas realizará junto a este director sueco, el que verdaderamente apostó por su talento interpretativo. Entre estos trabajos destaca en 1936 el film Intermezzo que le da fama internacional y que hace que Hollywood se fije en ella.

En 1939, un remake de esta película, dirigido por Gregory Ratoff y protagonizado por Leslie Howard, será su debut en tierras americanas. A partir de ese momento trabaja con directores de la talla de Victor Fleming, Michael Curtiz, Alfred Hitchcock, George Cukor o Roberto Rossellini (su segundo marido, pero no adelantemos acontecimientos) entre otros.

En el año 1942 Michael Curtiz la convierte en icono romántico con un film mítico, es Casablanca el espaldarazo definitivo a su carrera en Hollywood y en 1945 con el film Luz que agoniza es acogida entre las estrellas al ganar su primer Oscar en su segunda nominación, antes estuvo nominada en 1944 por el film “¿Por quién doblan las campanas?”, luego vendrían siete nominaciones y dos Oscar más para su colección.

Pero Ingrid no estaba de acuerdo con todo aquel mundo hollydowiense: ya al llegar se negó a cambiar el nombre o a cambiar su aspecto físico para convertirla en una actriz más del estilo americano y en 1949 le escribe una carta al director italiano Roberto Rossellini para trabajar en su próxima película. La contestación afirmativa del italiano -el cual tenía fama de Casanova- y el rodaje de Stromboli, tierra de Dios (1950) hizo que Cupido entrará en acción y ambos acabaran enamorándose. Cuando el mundo supo que Ingrid Bergman estaba embarazada del Casanova italiano el escandalo fue mayúsculo y comenzó una campaña de desprestigio. Pero su carácter coherente con sus sentimientos y su firme personalidad hicieron que, a pesar de nadar a contracorriente en ese mundo puritano, venciera. Seis películas y tres hijos con Rossellini la forjaron como actriz definitiva y llegaron dos premios Oscar más, Anastasia (1956) y Asesinato en el Orient Express (1974). En ese periplo no dejo jamás de actuar, teatro y televisión fueron los escenarios que compaginaba con el cine y en 1978 puso fin a un círculo interpretativo con otro gran director sueco, Ingmar Bergman y el film Sonata de Otoño.

Y llegamos a la segunda efeméride: el 29 de agosto de 1982 cuando cumplía 67 años, un cáncer se la llevó por delante. Hará treinta y tres años de eso, pero parafraseando dos momentos de su vida me acojo a dos citas que han marcado su carrera. La primera la lanzó su amigo Cary Grant cuando en su nombre recogió el Oscar por Anastasia: “Ingrid, te echamos de menos”. La segunda en la frase del film Casablanca: “Siempre nos quedarán tus películas”. Cien años del nacimiento de un mito y treinta y tres de su muerte… así fue Ingrid Bergman.


  • 100, 2015, a, actriz, agosto, aniversario, apetece, APTC, bergman, cannes, casablanca, centenario, Cine, clásicos, cumpleaños, curtiz, fecha, hithcock, hollywood, ingrid bergman, jordi izquierdo, luz que agoniza, muerte, orient express, película, películas, rossellini, stromboli, sueca, suecia, sweden, the, y
  • tweet
MIENTRAS SEAMOS JÓVENES ÁTICO SIN ASCENSOR

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category
  • LA GRAN BELLEZA
    LA GRAN BELLEZA

    Abr 03, 2020 0

  • BIENVENIDO MR CHANCE (1979)
    BIENVENIDO MR CHANCE (1979)

    Dic 02, 2012 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved