¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

JORNADA 5

Sep 21, 2016 Dani Arrébola Festivales, San Sebastián 2016 0


Por Dani Arrébola

¡Una de monstruos y dos de gigantes y la cuenta por favor! 

Será que a los monstruos y gigantes no les gusta la fina lluvia y la atmósfera grisácea de San Sebastián, pero lo cierto es que justo al salir el Sol se han dado cita la simpática y bobalicona criatura que crea Nacho Vigalondo en Colossal y el imponente y «curativo» súper árbol que da alma y esencia en la voz de Liam Neeson al último trabajo de Bayona, que adapta la famosa novela de Patrick Ness, Un monstruo viene a verme. Será cuestión de gustos, inquietudes y sensibilidades, o quizá de la metralla de gigantes, ogros y súpercriaturas que se nos han ofrecido como self service de estrenos en el presente año (cuya cuenta ya he pedido y perdido), pero lo cierto es que el que escribe se muestra muy alejado de este mundillo de películas en las que «a priori» lo fantástico ha de conmoverte y emocionarte mucho más que lo tangible y real.

Respeto las intenciones de dos geniales cineastas, porque Vigalondo y Bayona han demostrado ser dos «criaturas» ingeniosas y nutritivas de ese otro cine que va más allá de la mera narrativa, pero no logro encontrar las profundas emociones ni, sobre todo en el caso del segundo, la llantera y el berrinche humano que ha sentido buena parte de los compañeros y amigos con los que uno come, charla, ríe y se pasea por esta preciosa ciudad. En Colossal a uno no le molesta el chiqui-chiqui de la Hathaway interactuando con ese grandioso godzilla de Seúl, sino más bien entender qué quiere y qué no quiere contarnos el antaño excelente cortometrajista cántabro, más allá del baile de gestos corporales en el diccionario Hathaway-Monstruo, Monstruo-Hathaway. Tampoco son gratuitas las tres historias excelentemente plasmadas en ilustraciones y animaciones de ese mágico árbol curativo que evade de locura y entretenimiento a un niño cuya convivencia con su abuela -una fantasmal Sigourney Weaver– no le resulta una excelente compañía; pero el camino y la senda por la que se mueve esta adaptación literaria debería ponernos la piel de gallina cuando vemos a una maternal Felicity Jones terminal de cáncer, y si rascas lo que a uno puede ponerle es la piel un tanto irritada ante tanta lágrima estándar y rutinaria.

Y podríamos decir lo mismo del sueco Johanes Nyholm y su The giant, otro gigante que se cuela en la sección oficial de más estatura que se recuerda en años, pero para que agigantarnos en palabras pudiendo escribir en minúsculas las emociones que transmite el siempre seguro y magnético cineasta francés François Ozon. Con Frantz, Ozon te engancha, te pilla y te remata con un romance ambientado en la Alemania post Primera Guerra Mundial, en la que Paula Beer y Pierre Niney seducen a través de susurros, miradas y recuerdos, la historia de aquél que da nombre al título, tan prometido y amado por una como querido e íntimo del otro. Todo está medido y contado con delicadeza en el montaje en blanco y negro -con instantes en color para las preguntas de cada espectador- y por la cabeza de Ozon no baila nada que no sea buen gusto, belleza y un magnetismo hipnótico que te deja sellado poco a poco a la pantalla.

Y en las pantallas del Kursaal, del Principal, del Victoria Eugenia y del Trueba seguimos sellando nuestras emociones encontradas con un festival que siempre mueve el alma, entre risas y entre lloros, pero también entre personas y monstruos…


  • 2016, a monster calls, apetece, APTC, Bayona, Cine, de, Donostia, Festival, Film, Films, frantz, movie, ozon, paula beer, película, San Sebastián, sigourney weaver, un monstruo viene a verme, vigalondo, Zinemaldia
  • tweet
PERLAS EN SAN SEBASTIÁN JORNADAS 3 Y 4

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3
    FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3

    May 19, 2017 0

  • CANNES 2015, Jornada 2
    CANNES 2015, Jornada 2

    May 15, 2015 0

  • Entrevista  CON  Agustí Argelich – Director del BCN SPORTS FILM 2014
    Entrevista CON Agustí Argelich...

    May 08, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved