May 26, 2023 Arnau Martín Camarasa Cannes 2023, Críticas, Mundo APTC 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta candidata para la Palma de Oro, y también para las listas a películas más virtuosas y misteriosas del año 2023. “La Chimera”, el nuevo prodigio de Alice Rohrwacher, es como un acertijo, un código secreto. Seguimos a un forastero que regresa a una comunidad, pero su relación con los habitantes exuda extrañeza desde la primera toma de contacto. La película, recorre diversos senderos, y uno de ellos no es precisamente el del sentimiento de pertenencia. El guión, abierto a variaciones desde el minuto cero, se desenvuelve desde lo circular, y consolida a la cineasta como una de las creadoras en activo con más tacto y sensibilidad.
La directora de “Lazzaro Felice” vuelve a recurrir a una estructura narrativa apoyada en la coralidad de personajes, pero tiene claro que el protagonismo reside en este curioso individuo. Consigue que la heterogeneidad de la puesta en escena, y también su sentido del movimiento dentro del encuadre, vayan en consonancia con la estética granulada, y logra que esta crónica de desvalijadores devenga una pieza de orfebrería romántica y hermosa. Este hombre posee un don muy especial, que es el de encontrar yacimientos arqueológicos muy preciados. En ese sentido, reúne a un grupo de compañeros para robar las reliquias y venderlas al mejor postor, en una sutil denuncia de la codicia humana. En su búsqueda de esos yacimientos, lleva a cabo una acción muy singular, y afín al realismo mágico: se deja guiar por las vibraciones de una rama, que influye directamente en su integridad física. La concepción gestual y figurativa de estas escenas recuerdan al rito en la piscina del protagonista de “Nostalgia”, de Andréi Tarkovski. Si este personaje debe mantener encendida a toda costa la llama de una vela, el protagonista de “La Chimera” se propone localizar todos los objetos que encuentre, motivado por la avaricia de sus acompañantes. El tono de Rohrwacher, sin embargo, dista del simbolismo tarkovskiano, y se acerca más a una dimensión más felliniana, cercana al cuento.
Rohrwacher, quien en su cine nunca emite juicios de valor, es la principal portadora del espíritu fabulístico que impregna la cinematrografía italiana de los últimos años, junto a su compañero Pietro Marcello. Ambos confían en una imagen en celuloide que genere una intimidad con el espectador, que le haga partícipe de las situaciones que se enhebran sin que éstas deban imponerse sobre la mirada. Baste decir que desde la escena de apertura, que marca lúcidamente lo que será el film, “La Chimera” está condenada a ser extraordinaria.
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 25, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...