May 04, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Un bulling kazajo, asfixiante e inteligente
Dentro de mi periplo por este Festival D’A de Cine de Autor, tenía depositadas buenas expectativas ante las excelentes referencias sobre este filme de Kazakhstan, un país del que (creo) no había tenido hasta ahora el placer de ver nada de su cine. Y los presagios se hicieron buenos: no me defraudaron estas dos horas filmadas por Emir Baigazin, un director que procuraré tener muy en cuenta a partir de ahora. Sentí muchas cosas pero sobre todo salí estremecido y acongojado de una película que -pese a no estarla- se podría catalogar perfectamente de terror.
La trama nos presenta a un pobre y desgraciado adolescente de nombre Aslan, el cual vive con su abuela en el Kazakhstán más rural y ruin y en el que cada acción realizada se convierte en toda una odisea a superar con amargura y soledad: ir a buscar agua a kilómetros de casa para poder limpiarse en un barreño, despellejar a animales con tal de aprovechar de la matanza sus órganos y tener así algo para comer, o recoger insectos en un bote para maniatarlos y hacerles la vida imposible.
La misma vida imposible que el chaval practica a sus insectos, recibe por parte de sus compañeros de escuela, estructurados en una jerarquía mafiosa de insensibles y violentos recaudadores de los críos de menor curso, para extorsionar cuanto más dinero mejor. Dinero kazajo, evidentemente. Luego ya la cosa se va poniendo cada vez más fea con la aparición de otros malos malísimos y sobre todo de los polis, pero celebro que -sin destripar en estas líneas de crítica ninguna incógnita- Baigazin sea capaz de construir una composición angustiosa y asfixiante que poco tiene que envidiar a las mejores cintas policíacas.
Quizás le iría bien al filme, sobre todo en su primera parte, unas pinceladas de sutilidad ya que, presumo que nuestra mirada -al menos, la mía- no está muy preparada para sacar algo bonito de tanto vómito y de un empacho de bichos asquerosos , aunque estos últimos tengan su peso metafórico en la película. Pese a todo, a base de buenos brochazos de credibilidad y crudeza psicológica en la mirada perdida de ese chaval, el filme resiste y se impone a cualquier derrota superficial.
Harmony Lessons esquiva cualquier obstáculo o peligro que le hubiera podido llevar a la previsibilidad más sensiblona, todo un clásico del género del acoso escolar. Por todo ello, y por su logro de respirar por sí misma es una peli altamente recomendable para cinéfilos y no cinéfilos, pero vayan preparadetes…el tema siempre es terrorífico para todos.
May 19, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
May 02, 2021 0
Dic 07, 2020 0
Dic 06, 2020 0
Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Valladolid y su fantástico festival de...