¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

Le Livre des Solutions: buscar el gimmick, amar el gesto

May 21, 2023 Arnau Martín Camarasa Cannes 2023, Críticas, Mundo APTC 0


Pocas cosas existen más bonitas que una sala de cine riendo a carcajada limpia en un festival, sobre todo si se ha proyectado una película con mensaje, bien trabajada y enfocada desde el lugar correcto. Sin duda, es el caso de <i>Le Livre des Solutions,</i> la última aportación de Michel Gondry. Resulta ser una deliciosa y tierna película acerca de la creatividad cinematográfica misma, encarada desde la pulcritud narrativa y el constante bombardeo de ideas brillantes.

Es a través de los detalles pequeños; objetos, escalas de plano, angulaciones de cámara o dirección actoral, que los cineastas demuestran o no si son avezados en el fértil, y hoy en día denostado, terreno de la comedia. Gondry, que sigue pensando formas originales de construir el romance, arrastra resonancias de trabajos como “Olvídate de Mí”, aunque en este caso, la trama está estructurada según un orden más lógico. La fotogenia y el comportamiento de los intérpretes ante la cámara es crucial para hacer germinar el flujo cómico que se busca. El personaje de Françoise Lebrun, extraordinaria en su variedad de registros tras su aparición estelar en la pesimista “Vortex”, ejerce de dulce consejera del protagonista, interpretado por un genial Pierre Niney. Éste representa a la perfección la tensión y el agobio de los directores de cine a la hora de encarar su trabajo, así como su urgencia para que las ideas no se dejen escapar. En su equipo le acompaña su montadora y su ayudante de dirección, las cuales tratarán de equilibrar sus severas manías.

Y como pudiera hacer Bruce Sprinsgteen en “Alta Fidelidad”, Sting ofrece un cameo sumamente interesante y agradable, prolongando y añadiendo más capas semánticas a la mejor escena de la película. En ella, el personaje, que ha asumido el cargo total del proyecto fílmico que desea levantar, debe dirigir a una orquestra para la creación de la banda sonora de la película, y el método que emplea es tan original como la propia concepción de este film. Gondry es un cineasta que tiene muy interiorizada la narración clásica, y saca partido de ella a través de guiones y mecanismos de puesta en escena que a pesar de sus reformulaciones constantes, nunca renuncian a una claridad expositiva. En lo que respecta a este notable trabajo, se ve y se sigue desde la liviandad más agradecida.


  • Festival de Cannes 2023
  • tweet
The Zone of Interest: los fantasmas siguen entre nosotros Indiana Jones y el Dial del Destino: el tiempo final de los héroes

Arnau Martín Camarasa

Related articles
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0

More in this category
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved